El arte es la expresión del alma de un artista siendo la manera que tiene un individuo de mostrar al mundo cuáles son sus mayores deseos, aspiraciones, miedos y cualquier otra cosa que se desee manifestar, mediante el uso de recursos plásticos, sonoros y algunos otros.

Pero no en todos los casos las obras son realizadas por un solo artista, existen grupos de personas que comparten características de pensamiento entre sí, y que utilizan su filiación para realizar obras artísticas bajo un criterio unificado.

 

Fuente | Pixabay – Escenificación del arte colectivo

¿Qué es arte colectivo?

1
Respuesta

El arte colectivo es la unión entre dos o más artistas con la intención de trabajar juntos en la generación de trabajos artísticos. Puede ser que el conjunto trabaje al unísono en una misma pieza o que cada quien trabaje por su cuenta, elaborando piezas que más tarde formaran un conjunto.

Estos grupos de personas se presentan como subculturas que comparten filosofías y que tienen una serie normas de convivencia entre ellos. No siempre se presentan como un colectivo, pues se dan los casos en los que asumen una personalidad ficticia de individuo.

Grandes obras se han realizado siguiendo los preceptos del arte colectivo. Y si bien las misma no cuentan con fama a nivel mundial, si logran modificar positivamente el entorno en el que son presentadas.

Características del arte colectivo

Técnica

Las creaciones artísticas de los colectivos de arte en su mayoría parecen haber sido hechos por una sola persona. El compendio de individualidades se une bajo sus propios criterios para realizar un trabajo artístico que complemente el trabajo de unos y otros.

Ideologías

Las personas que se dedican al arte colectivo se congregan en torno a similitudes entre ellos. Ideas políticas, económicas y sociales son las que en gran parte de los casos unen a estos entusiastas del arte.

Lucro

Aunque existen grupos de arte colectivos que tiene fin de lucro suele ser común encontrar colectivos de arte que no tiene fines de lucro o de alguna clase de enriquecimiento. Estos, solo hacen sus obras para llevar un mensaje o para la promoción de sus ideas.

Disciplinas

El arte colectivo puede componerse de una disciplina en específico o de varias de ellas. Mayormente identificamos la pintura con el arte colectivo, pero las danzas, la música, la escultura y la literatura también pueden hacerse mediante el arte colectivo.

Componentes

También hay que decir que los colectivos de arte no son perennes, sino que existen durante periodos de tiempo durante los que realizan sus actividades para una vez concluida la obra disolverse y volverse a unir en otra ocasión.

¿Por qué las personas se unen para hacer arte?

1
Respuesta

Las personas que hacen arte colectivo se unen de forma espontánea, y comparten filiaciones así como pensamientos en diversos aspectos, además, pueden existir otras razones por las que las personas se unas para realizar obras.

La reducción de costos de fabricación también suele ser una causa de sustancial para los colectivos artísticos así como también por el simple hecho de compartir la realización de una pieza de arte con varias personas hace que la promoción de la obra sea más sencilla.

Colectivos de arte famosos

No todos los grupos de arte colectivo perduran en el tiempo, pero los que sí lo hacen escriben una página más de los libros del arte a nivel mundial ya que consiguen crear obras únicas con los puntos de vista de sus autores. Dejamos algunos ejemplos de colectivos de arte famosos:

Gelitin

Fuente | Valerij Ledenev from Moscow, Russia / CC BY-SA (https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.0) – Grupo Gelitin en el año 2014. De izquierda a derecha: Wolfgang Gantner, Florian Reither, Ali Janka y Tobias Urban

 

Gelitin es un colectivo de arte conformado por cuatro personas que comunmente se conocen como Gelatin. Los mismos se encuentran produciendo arte desde principio de los ochenta y llegaron a ganar mucha popularidad durante los noventa. A lo largo de su historia han presentado obras en muchas partes de Europa, como la bienal de Moscú de gran reconocimiento como:

  • Arc de Triomphe, en el año 2003, se trata de una fuente de 7 metros de altura que representa una figura orinando hecha de 2000 kg de plastilina en Salzburgo, Austria.
  • Weltwunder, en el año 2000, se trata de una cueva submarina oculta, a la que solo se puede acceder buceando a través de una tubería de 5 metros de profundidad, como parte de la Expo 2000 en Hannover, Alemania.

Fluxus

Manifestación Fluxus (Concierto de bocadillos submarinos) en Kurhaus Scheveningen (Holanda), 13 de noviembre de 1964

Fuente | Hugo van Gelderen (ANEFO) / CC0 – Manifestación Fluxus (Concierto de bocadillos submarinos) en Kurhaus Scheveningen (Holanda), 13 de noviembre de 1964

Este colectivo fue muy famoso durante los años sesenta – setenta y se dedicaban a producir contenidos audiovisuales así como temáticas relacionadas con la literatura principalmente en Norteamérica y en parte de Europa. Los Fluxus llegaron a tener a personajes famosos entre sus filas como como Yoko Ono y Dick Higgins.

 

Guerrilla girls

Guerrilla Girls - V&A Museo, Londres

Fuente | Eric Huybrechts / CC BY-SA (https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.0) – Guerrilla Girls – V&A Museo, Londres

Este colectivo de arte fundado en el año 1985 es liderado por artistas feministas que se caracteriza principalmente por usar máscaras de forila, medias de red así como minifaldas. Según las propias componentes de este grupo colectivo nadie conoce su verdades, ni tan siquiera su propia familia. Tampoco se conoce la cantidad exacta de componentes de este movimiento pero se estima que esta compuesto por una treintena de usuarias.

Su primer trabajo fue el de desplegar afiches en las calles de la ciudad de Nueva York para de este modo denunciar el desequilibrio existente entre los género.​ Con el paso del tiempo, su activismo se ha expandido a la industria del cine, la cultura popular así como los estereotipos de género.