El liderazgo en todos los sectores, está determinado en ejercer influencia en grupos o masas, con la intención de guiar y dirigir según las propuestas de ese liderazgo, que conduzcan al alcance de objetivos definidos. Todo liderazgo se lleva de manera espontánea, es decir, un seguidor decide qué tipo de líder seguir, según sus características.
¿Qué es el liderazgo transformacional? Características
Todo liderazgo contiene una tipología, que lo diferencia del uno del otro, según las necesidades que existan y lo que persigue según su convicción. Dentro del grupo de liderazgos, existe el liderazgo transformacional, el cual ha marcado una nueva tendencia, cuyo fin es gestionar equipos y establecer dinámicas que incidan de manera directa en los cambios que se realizan en la sociedad.
El liderazgo transformacional, establece un cambio de visión y a su vez de perspectiva y de actitud sobre los demás que una persona con liderazgo puede ejercer. Siendo uno de los valores relevantes de este modelo: la honestidad, el altruismo y la ética.
Principios básicos de este modelo
El liderazgo transformacional está basado según el modelo de Bernard Bass, el cual se fundamentó en los conceptos de Burns (1978), diferenciando el liderazgo transaccional y transformacional.
Este tipo de liderazgo se ha proclamado como imagen del cambio, cuyo precepto es erradicar el egoísmo individualista, superar limitaciones y caminar hacia el bien colectivo.
Ya que, las instituciones, equipos de trabajo, grupos y/o entidad de personas, debe ser dirigido de forma en que cada miembro desarrolle la capacidad y potencialidad para resolver problemas de manera colectiva, superando las expectativas de la alta motivación que el líder transformacional pueda difundir.
Características
Todo liderazgo transformacional tiene como características:
- Un Espíritu motivacional
Tomando en consideración los valores que forman al líder como la creatividad, moral, la ética y el entusiasmo, genera un alto índice de motivación en sus seguidores que otros modelos no tienen.
Lo que cambios en los miembros del grupo porque el modelo está relacionado con el desarrollo humano, la participación y, la autoestima de los trabajadores los cuales serán más eficaces al momento de cooperar entre ellos.
- Carisma
Más allá de las cualidades profesionales, el carisma está presente en el liderazgo transformacional, ya que incentiva esta actitud ante los demás teniendo un comportamiento guiado por el ejemplo.
Esta característica está basada por el respeto y la confianza que los líderes transformacionales obtienen de sus seguidores en el transcurso del tiempo, logrando un impacto directo convirtiéndose en modelos a seguir.
- Se desarrollan vínculos emocionales
En un momento de competencia, exigencia profesional y tensión laboral, el modelo transformacional brinda un ambiente cercano y de mayor afectividad. Ya que sus líderes atienden de manera constante, las necesidades y preocupaciones de forma individual de cada miembro del grupo.
- Se destaca la cooperatividad y la ayuda
En estas dinámicas grupales el liderazgo trasmitido puede exigir un mayor peso de responsabilidad ” al líder, como la atención de propuestas y sugerencias por parte de sus subalternos, generando una escala participativa de forma horizontal.
Cabe destacar que un buen líder no es aquél que da órdenes y señala normas, es quien se implica con sus miembros en todos los aspectos de la organización, contrayendo responsabilidades cuando la situación lo amerite.
- Crea efecto dominó
Dada la naturaleza del modelo, los seguidores o miembros integrantes del equipo, adoptan la figura del líder transformacional. Esto se genera, por la activa participación en las decisiones, cuando el momento lo requiera, logrando que los trabajadores puedan tomar el rol del líder cuando no esté presente.
En ocasiones muy puntuales, el líder tiene que aprender a delegar funciones con el resto de compañeros para no interrumpir el progreso del colectivo.
- Interactividad y corporativismo
En las organizaciones donde está presente el liderazgo transformacional, se puede observar un ambiente de trabajo dinámico. Ya que el líder con su tenacidad logra mantener a sus trabajadores al día con la formación, actualización y desarrollo de nuevas tecnologías.
Cuanto los miembros del grupo de la empresa o institución, observan que se preocupan por ellos, se vuelven más implicados y dedicados con la firma.
- Aumenta la creatividad
Como resultado de la participación y protagonismo de los miembros del grupo, los líderes transformacionales fomentan la creatividad mediante la exposición de ideas, por surgen de los miembros.
El líder no debe ser el único responsable a la hora de presentar soluciones Se debe tener perspectiva de futuro para aplicar los métodos idóneos, sin necesidad de seguir los liderazgos convencionales.