¿Qué es un material permeable?
En esta oportunidad vamos a explicar un poco de lo que se trata la permeabilidad de los materiales, algunas de las características que deben tener los materiales para cumplir con este aspecto y los factores que influyen en la permeabilidad.
Primero iniciaremos con el concepto de permeabilidad, a lo que se entiende como “la capacidad o la cualidad que tiene un objeto o un material para que una cierta cantidad de líquidopueda pasar dentro de él”.
Por lo que la permeabilidad de los materiales dependerá de una serie de características y de factores, tanto del material que es permeable como del líquido que va a traspasar dicho material. Así que si deseas conocer todo esto y un poco más, te invitamos a continuar con la lectura de nuestrointeresante post.
Fuente – https://pixabay.com/es/gota-de-agua-inyectar-el-agua-goteo-545377/Características de los materiales permeables
Primero antes de explicar las características de este tipo de materiales, es necesario mencionar que el fluido o líquido que va a atravesar el material no debe alterar la estructura interna o externa de dicho objeto.
Sabiendo esto podemos iniciar con una serie de características de los materiales permeables, siendo así las siguientes:
- El material por lo general es poroso, permitiendo el paso de líquido o fluidos a través de él.
- La estructura tanto externa como interna no se ve alterada y afectada en ninguna manera.
- El paso de líquido por el material dependerá de la densidad y de la velocidad del fluido.
Para que esto sea posible, el material debe constar de tres factores básicos, en donde la velocidad es la que se verá reflejada, la cual depende de los factores que vamos a explicar ya que el líquido puede pasar de manera rápida o lenta por el material.
- La porosidad del material, en donde una esponja es mucho más porosa que un papel por lo que en la esponja el líquido transciende más rápido que en el papel.
- La densidad, en este caso hablamos del líquido o del fluido, el cual se puede ver afectado por la temperatura e donde se encuentre. Por lo que mientras más denso más lento será el descenso por el material permeable.
- La presión, también haciendo referencia al tipo de fluido que se use.
Ejemplos de materiales permeables
Conociendo ya un poco sobre esta propiedad física de algunos materiales, es pertinente explicar una serie de ejemplos de estos materiales, para así saber dónde y cómo encontrarlos.
Membrana celular
Las células de los organismos están cubiertas por una membrana que es semipermeable, esto se debe a que ella es selectiva, es decir es capaz de seleccionar qué fluidos y compuestos entran a ella y cuáles no.
El papel
El papel tiene una muy buena permeabilidad, sin embargo todo dependerá del grosor del papel y del tipo de papel, para poder conocer con exactitud qué tan permeable es dicho papel.
El cartón
Es otro material poroso, el cual también dependerá del grosor del cartón para definir su permeabilidad, sin embargo por estar compuesto de varias hojas de papel de diferentes propiedades también es un buen material permeable.
Esponjas
Debido a que se fabrican con polímeros de plástico, son materiales muy porosos, por lo que la permeabilidad de los mismos es segura, y a gran velocidad.
Plumas
Las plumas de las aves, permiten que los fluidos o líquidos pasen dentro de ellas, pero todo dependerá de la densidad de la pluma y del tipo de ave.
Algodón
El cual es un a fibra textil, que es sumamente permeable, por lo que se emplea para muchos usos, es especial en el área médica.
Tierra
También es un material permeable, a pesar de que los líquidos pasan de manera más lenta de igual manera cumple con estas características, lo cual permite que las plantas se mantengan en un constante crecimiento.