Nuestro idioma es uno de los más ricos del mundo, solemos pensar que aprender otra lengua será más complicado que hablar el castellano pero sin embargo, está comprobado que el castellano es uno de los idiomas más difíciles de aprender del mundo.
Con tantos elementos poéticos y vocales inexistentes en otras lenguas, es importante conocer muy bien las características del idioma para que nos podamos comunicar perfectamente. Un elemento es la sinalefa, conoce que es y observemos algunos ejemplos.
Fuente | Pixabay
¿Qué es una sinalefa?
Una sinalefa es una figura del idioma castellano por el cual se puede reducir el tamaño o la cantidad de silabas que tiene una oración mediante la unión de dos palabras que cumplen unos criterios. Esta reducción mediante la unión de palabras se logra combinando la última silaba de una palabra que termine en vocal con la primera de otra palabra que comience con una vocal.
Esta concepción del lenguaje es demasiado similar a lo que se conoce como diptongo, pues la sinalefa indica que la última silaba de una palabra y la primera de la siguiente deben ser pronunciadas como si fueran una sola.
La sinalefa es muy importante para el desarrollo de la comunicación, puesto que aunque se produce de forma natural, de no existir las afectaciones al ritmo verbal y a la cantidad de silabas presentes en una oración sería muy grande.
Características de las sinalefas
Letra H
Una sinalefa se produce incluso cuando entre las dos vocales que se piensan unir existe una separación por una letra h. Hay que tener en cuenta que si existen los diptongos: ia, ie, ui o ue su sonido deja de ser mudo y por lo tanto no se llegaría a producir una sinalefa.
Ejemplos
– Los/ cu/bi/tos /de hie/lo/ de/ la/ ne/ve/ra/ son/ de/ma/sia/do/ pe/que/ños.
– El/ ni/ño/ co/me/ pan/ y/ hue/vos
En el primer ejemplo vemos como “de hie” forman una sola sílaba mientras que en el segundo ejemplo vemos una excepción de sinalefra con la letra h al tener un diptongos en “hue“
La letra "Y" se considera vocal
La letra “Y” es tomada como una vocal, dando la posibilidad de construir sinalefas dobles o triples.
Ejemplos
– Pe/dro/ y An/to/nio/ son/ a/mi/gos
– La/ ni/ña/ ca/mi/na y an/da/ rá/pi/do
El primer ejemplo es una sinalefa doble tomando la “y” como vocal mientras que el segundo ejemplo es una sinalefa triple tomando la “y” como vocal.
Signos de puntuación
Hay que tener también en cuenta que una sinalefa se produce aún cuando existen signos de puntuación que separan entre las palabras.
Ejemplo
An/to/nio, es/to/ es/ im/por/tan/te/ pa/ra/ tí.
Cantidad de sinalefas
No existe una cantidad máxima de sinalefas por cada oración, la cantidad puede ser infinita siempre que el contexto lo permita y tenga sentido la oración.
Ejemplo
Si/ tan/ so/lo/ pu/die/se es/tar/ jun/to a /tu/ co/ra/zón
Tipos de sinalefa
Existen dos tipos de sinalefas dependiendo de la cantidad de vocales que podamos unir en la misma sílaba, veamos:
Dos vocales
Es la más común, este tipo de sinalefa tiene lugar cuando se une la última sílaba vocal de una palabra con la primera de la siguiente.
Lle/vo u/nos/ pan/ta/lo/nes/ de/ cua/dros
Aquí en el ejemplo superior vemos lo que sería una sinalefa de dos vocales.
Tres vocales
La sinalefa de tres vocales se produce gracias a la unión de las vocales de tres palabras.
El/ hi/po/pó/ta/mo y a/na/ son/ a/mi/gos
Aquí en el ejemplo superior vemos lo que sería una sinalefa de tres vocales.
El buen manejo de la sinalefa es indispensable para quien piense en dedicarse a las letras. La métrica de las obras literarias solo puede ser establecida correctamente con el concepto de sinalefa y por su puesto su buen manejo.
Ejemplos de sinalefas
Aquí debajo tenemos unas cuantas frases con sinalefas sin dividir en sílabas, coger todas para practicar con ellas. Debéis tener en cuenta las reglas anteriormente descritas, así como que una misma oración puede contener varias sinalefas:
El camino hacia la habitación de los padres es fácil
El dinero hace mucha falta, pero no es todo en la vida
Pedro cultivó una rosa blanca y maría una margarita
Recorrí toda una cuadra y por ningún lado pude verte
Solo me siento cómodo en esa casa cuando amanece
No te preocupes, solo avísame cuando puedo hablar
Voy a administración a buscar mis papeles de ingreso
Llegue a la academia justo cuando iba a empezar