El Balance en el ámbito económico y financiero, es cuando se expone un documento, donde se indica la situación financiera y económica de una persona, compañía u sociedad en un momento determinado. Se trata de mostrar físicamente el balance de los bienes, los derechos y hasta las obligaciones de la compañía en relación a una fecha determinada.
Partes de un balance
Se entiende que un balance se complementa de tres aspectos necesarios para ser considerado un balance, los cuales serían el del Activo o considerado también como la estructura económica, luego está el pasivo y denominada estructura financiera y por último tenemos el patrimonio neto.
- Activo o estructura económica: Es aquella función en donde se suele recoger la información de los bienes más los derechos del o los titulares de la empresa u compañía.
- Pasivo o estructura financiera: Son todas las deudas y obligaciones que la empresa u compañía ha contraído.
- Patrimonio Neto: Se refiere las aportaciones realizadas y las reservas obtenidas por los socios generadas a lo largo de los años. También asocia los beneficios que se reservaron o no se distribuyeron en forma de dividiendo.
Estructura de un balance
El balance de divide fundamentalmente en distintas masas patrimoniales, las cuales abarcan una serie de cuentas que presentan las mismas funcionalidades tanto económicas como financieras. La primera es la denominada Activo, la cual presenta ciertas divisiones, esta también el patrimonio neto y la función pasiva.
Activo
Son todos los recursos financieros controlados por la empresa. Una de las divisiones es el del Activo no Corriente, siendo esta las inversiones de bienes más los derechos que nacen y se mantienen en la estructura económica de la empresa por más de un año. En este se denominan los siguientes aspectos:
- Inmovilizado Material: Son los elementos asociados a la estructura estática de la empresa. Pero se enfoca en los aspectos tangible que no presenta un fin especulativo de venta: Edificios, Instalaciones, Locales, Maquinarias, instalaciones entre otros.
- Inmovilizado Inmaterial: Son los elementos no tangibles asociados a la empresa ya sean patentes, productos informáticos, leasing, concesiones administrativas entre otros.
- Inmovilizado Financiero: Es el exceso de la Tesorería en productos financieros a más de un año de vencimiento, con la finalidad de obtener una rentabilidad mucho mayor.
Luego en la misma categoría de activo está el Activo Corriente, es el asociado con las inversiones de los bienes de la empresa, y los derechos que se rotaran o circularan en relación al ejercicio económico actual. En este rango o aspecto tenemos tres divisiones que la conforma como son:
- La Existencia: Son todas las comprar de operación principal de la compañía, más las sin fin de trasformaciones en relación a los procesos de productividad hasta alcanzar el producto terminado: En cuando se mantienen los activos corrientes denominados stocks.
- Realizable: Es el dinero obtenido por terceros ya sean clientes o deudores, siendo así se llegarán a convertir en parte de la liquidez en un periodo de tiempo corto.
- El Efectivo: Es todo el dinero disponible de la empresa, ya sea en bancos, cajas y hasta los depósitos bancarios a la hora de cerrar el balance de la empresa.
Patrimonio Neto
Es la composición del capital social de la empresa, metiendo también los beneficios y reservas que no fueron repartidos. Aquí en es eta rama está el llamado recurso propio, es considerado el aporte dado o generado por los socios en relación a una serie de ejercicios en un tiempo largo ya sean: Reservas, Capital social, Remanente, Prima emisión acciones entre otros.
Pasivo
Se denomina pasivo cuando las obligaciones obtenidas por terceros, para la cobertura de la compañía se deberá conceder o renunciar a una parte de esos beneficios para la compañía.
En esto está el Pasivo no corriente, siendo estas las obligaciones de pago o las fuentes financieras, manejadas por la compañía asumiendo el compromiso de devolverlo en el tiempo de un año. Y luego tenemos el pasivo corriente, los cuales son parecidos a los pasivos no corrientes con la diferencia que el pago será en menos de un año.
Asumiendo con esto que el balance de una compañía u empresa es por lo tanto es todo el esqueleto de esta. Permite proporcionar información sobre toda la estructura de los pasivos, activos, sus plazos de vencimiento y de más.
Coins On See-Saw — Image by © Images.com/CORBISA parte con lleva la responsabilidad de proporcionar toda la información sobre la senda en la que se ha llevado la compañía. Por esta razón el balance de una compañía es prioritario en todos los sentidos. Sin esta no se sabría si la compañía es sólida o no.
De igual forma aun cuando es el principio a la hora de tener un control u mantener una verificación del estado de la compañía, el balance necesita de otros aspectos financieros para determinar de manera mucho más precisa el estado de la compañía u empresa en cuestión.