Actualmente, vemos en constante crecimiento la utilización de circuitos ya que ellos, podemos encontrarlos en cualquier lugar y son utilizados para todas las cosas que necesitan de una fuente de energía para su funcionamiento óptimo. En este sentido podemos determinar, que un circuito en serie, realiza un recorrido, al que hace una determinada corriente eléctrica a través de conductores o semiconductores.
Definición de circuito en serie
Es un tipo de circuito eléctrico, el cual esta administrado por un enlace para la corriente, cuyo enlace tiene alcance en todos los bornes o terminales conectados en la red de manera consecutiva, es decir uno detrás de otro, conectando sus puntos de salida con el de entrada del siguiente.
Los circuitos en serie abastecen los terminales la misma cantidad de corriente bajo la misma intensidad, y esto provee al circuito de una resistencia equivalente igual a la suma de las resistencias de cada terminal conectado, siendo más alta que la mayor de ellas; lo que quiere decir que a medida que se añaden terminales, la resistencia aumenta (en vez de disminuir, como en los circuitos en paralelo).
Los circuitos en serie son necesarios, ya que permiten la sumatoria del voltaje, en lo que se refiere a generadores; lo cual permiten almacenar la potencia de la red.
Es por eso que ciertos aparatos emplean un número determinado de baterías para alimentarse, ya que de esta formase puede alcanzar el voltaje requerido, lo contrario si requeriríamos de una sola pila más potente
Elementos que componen un circuito en serie
Los elementos que componen un circuito en serie, por lo general no son diferentes de los de un circuito de otro tipo. La diferencia radica es cómo están dispuestos. De esta manera, podemos señalar que un circuito se compone de:
- Una fuente eléctrica. Donde se origina la energía que se genera por el conductor.
- Un conductor. El cual está elaborado de un material metálico, que empieza desde la fuente hasta los terminales y de vuelta, permitiendo el flujo electrónico, lo que conocemos como la electricidad.
- Terminales o receptores. son cada uno de los dispositivos conectados a la red eléctrica, en ellos se recibe la corriente y la transforman en otro tipo de energía: como la lumínica si son bombillos, cinética si son motores, etc.
Características presentes en los circuitos en serie
Los circuitos en serie tienen gran variedad de características. Entre esas se puede hacer énfasis que, indiferentemente de todos los componentes del circuito, estos presentan la misma intensidad de corriente.
También, es necesario destacar, que, las resistencias que componen el circuito se suman y producen de esta manera, una resistencia equivalente. Por tal razón, la resistencia equivalente excede a todas las demás resistencias, incluyendo a la mayor de ellas.
Otra característica general que contiene un circuito en serie es , cuando se suman todas sus caídas de tensión, son exactamente iguales a la tensión que se le aplica con la fuente de alimentación.
Diferencias entre un circuito en serie y un circuito en paralelo
Un circuito en serie y uno en paralelo contribuyen a modelos contrapuestos. Sus características, se pueden calcular ejecutando las ecuaciones contrarias. Teniendo como diferencia notoria entre ambos, el flujo sostenido de la corriente eléctrica.
No obstante en un circuito en paralelo permite a cada terminal poseer un flujo eléctrico propio, el cual le permite funcionar de manera separada del resto y en consecuencia no pierde corriente si el terminal vecino se daña o se interrumpe.
A diferencia de los circuitos en serie, e. dependen del buen funcionamiento del vecino para seguir operando, ya que la salida de aquél es la entrada de éste. Lo que quiere decir, si un terminal se daña en el circuito en serie, toda la red de dicho terminal no podrá tener el acceso a la corriente.