Es importante que conozcamos el ambiente en el que nos estamos moviendo. También es importante tener conocimiento de cómo es la estructura de los objetos que usamos todos los días, en caso de que se nos estropeen.

La creación de modelos dibujados a escala es demasiado importante. Resulta fabuloso tener la habilidad de hacer dibujos necesarios para resolver problemas. Es necesario que conozcas más acerca de los croquis y su utilidad en las sociedades.

 

¿Qué es un Croquis? Diferencias con un plano

Un croquis no es más que la representación gráfica de las dimensiones o características de un objeto. Resulta ser muy parecido a un plano, por lo que se suele confundir con bastante frecuencia estos dos términos.

La diferencia fundamental entre un plano y un croquis, es que este último solo es diseño vulgar y rustico. El mismo no se basa en ninguna regla, solo en la percepción que el creador tenga del medio que va plasmar.

Tanto espacios físicos como objetos de cualquier tamaño pueden ser dibujados a manera de croquis. Es bastante útil tenerlos de esa manera, ya que un recorrido del lugar o una reparación del objeto pueden resultar mucho más sencillos.

Supone ser un modelo o un copiado que no tiene la obligación de ser fiel al real. Se trata de solo un método por el cual las personas pueden plasmar lo que observan con la finalidad que los mismos deseen.

El detallismo puede dejarse a un lado cuando se habla de hacer un croquis. Con que la persona que lo elabora pueda entenderlo resulta más que suficiente para que sea considerado un croquis bastante eficiente.

Toda persona puede hacer un croquis en cualquier momento, si tiene los instrumentos para hacerlo. La percepción humana plasmada en un trozo de papel escrito o en otro material puede ayudar en infinidad de procesos al ser humano y a las sociedades del mundo.

 

Los orígenes franceses

Aunque desde los inicios de la humanidad, el ser humano ha hecho obras arcaicas muy parecidas a los croquis, los inicios de esta denominación provienen de Francia. De hecho la palabra Croquis proviene del vocablo francés Croquer.

Fue durante el siglo XVIII cuando la elaboración de croquis gano más popularidad, pues si bien no eran tan exactos como un buen mapa, cualquiera podía hacerlo y su nivel de fidelidad con la realidad en la mayoría de los casos era muy alto.

 

Ejemplos de croquis

Cuando llegamos a un nuevo lugar, pueblo o ciudad casi nunca conocemos nada de lo que allí encontraremos. Una vez que lo hemos recorrido, elaboramos un croquis de los caminos y los lugares que lo conforman para así tener conocimiento de cada cosa que hay allí.

O tal vez, necesitemos reparar alguno de nuestros electrodomésticos. Quizá es uno muy pesado o no podremos sacarlo de casa. Por ello lo más razonable es que realicemos un croquis de la disposición interna del aparato y se lo llevemos a un especialista en el tema.

Quizá, queremos hacer algunas remodelaciones a nuestro hogar o hacer la casa de nuestros sueños. Cuando conversemos con nuestro contratista, lo mejor que podremos hacer es presentarle un croquis de que es lo que queremos que nuestra casa tenga.

 

¿Para qué sirve un croquis?

Los seres humanos no somos perfectos. Una de nuestras grandes características desventajosas es que solemos olvidar las cosas que son más importantes. Un croquis es una herramienta en la que se plasma una realidad que no se desea olvidar.

Cuando hacemos un croquis solo incluimos lo que realmente es importante para nosotros. Ahí, dejamos a un lado lo que significan las características innecesarias y damos protagonismo a lo que verdaderamente importa.