¿Qué es una lista de cotejo? Características

7/10
(136 votos)
¿Qué es una lista de cotejo? Características Ilustración de una profesora

La lista de cotejo es una herramienta que sirve principalmente como mecanismo de revisión de los aprendizajes obtenidos en un aula. La misma se puede utilizar para evaluar el conocimiento de manera cuantitativa o cualitativa, en función de los objetivos que se quieran cumplir con esta.

Fueron desarrolladas para valorar el rendimiento de los equipos de trabajo y aunque en principio era aplicado en universidades el mismo se ha ido extendiendo a otros ambientes del contexto educativo  debido a su sencillez y a las ventajas que posee.

Actualmente se utiliza como un instrumento de evaluación donde se observan los conocimientos adquiridos por los alumnos durante todo el curso.

Además la información que se extrae de una lista de cotejo sirve para la planificar la intervención o para mejorar la aplicación del material educativo.

Características

Las listas de cotejos comprenden diversas características que van en función del aprendizaje, cualidades y otros aspectos que debe considerarse para evaluar al alumno en el momento de finalizar el curso.

Su función es el registro de cada aspecto alcanzado por el estudiante de manera individual, como solo se encarga de registrar si ha adquirido una competencia o no el formato es simple.

De esta manera la lista de cotejo busca describir cada uno de los aprendizajes esperados ya sea si son alcanzados o no. Tales indicadores son marcados de forma positiva o negativa de acuerdo a los logros alcanzados.

Hay varias formas de listas de cotejos y se pueden usar varias columnas para diferencias los aprendizajes completados, pero de igual forma pueden tener características comunes.

La Observación Objetiva:

Las listas de cotejo es que deben estar basadas en datos contrastables y no en la opinión del profesor. Por ello, es necesario completarlas con observaciones derivadas a partir de test objetivos y exámenes estandarizados en la medida en que sea posible.

Si se trata de otro tipo de competencias como las habilidades interpersonales del alumno es necesario contar con la opinión de otros profesores para que la evaluación pueda ser más objetiva.

Antes de Comenzar la Enseñanza debe Planificarse

Por lo general una lista de cotejo está relacionado con los aprendizajes esperados del curso, en este sentido una vez señalados las competencias que se pretende que el alumna consiga se va creando una nueva columna en la lista.

Una vez comenzado el proceso educativo los contenidos no pueden modificarse para evitar alteraciones en la evaluación del rendimiento por parte del docente.

No es una Calificación

Tampoco es como un boletín con calificaciones cuantitativas, en este tipo de instrumento solo se informa si se han alcanzado los objetivos por eso se consideran más neutras y objetivas que las calificaciones tradicionales.

También hay excepciones donde hay listas de cotejo que anexan columnas en aquellos aprendizajes que aún se encuentran en progreso pero puede terminar en interpretaciones menos subjetivas que las notas tradicionales.

Ventajas

1.      Son sencillas de realizar: debido a que se realizan a partir de la lista de aprendizajes esperados que los docentes tienen que llevar a cabo de todas maneras, las listas de cotejo son una de las herramientas evaluativas que menos esfuerzo requieren para su preparación.

  1. Son Objetivas: independientemente de los resultados, las listas de cotejos deben ofrecer los mismos resultados con indiferencia de quienes sean los expertos que las rellenes.

Esto al final es muy útil en el proceso educativo ya que la opinión de los profesores pueden condicionar las notas recibidas por los alumnos.

3.      Permiten adaptar el proceso de enseñanza: al diferenciarse claramente cada competencia que se espera que el alumno debe adquirir, y tenerlo en un solo documento cuáles de estas se han alcanzado y cuáles no, es más sencillo para el profesor saber en qué partes del contenido es necesario que se centre más.

De esta manera el docente puede cambiar la estrategia educativa y reforzar cuales partes de la asignatura no quedaron tan claras.

Desventajas

1.      No refleja bien todos los tipos de aprendizaje: la objetividad es uno de los puntos fuertes pero también puede ser su mayor debilidad debida a que en asignaturas como las ciencias o las matemáticas es más complicada que el aprendizaje se evalúe racionalmente.

  1. No Deja Poner Calificaciones: las listas de cotejos se basan solo en el cumplimiento de los objetivos alcanzados y quedan cortas el momento de incluir la calificación final del estudiante.