El aburrimiento es un estado anímico en el cual no estamos interesados en saber ni hacer nada. En este sentido, todos hemos experimentado, una o varias veces, algún estado de aburrimiento en nuestra vida.
Estar aburrido es normal, siempre y cuando sea pasajero. No obstante, cuando se hace crónico, algo nos está pasando que debemos atender. Es importante considerar que el concepto de aburrimiento es muy subjetivo; sin embargo, el estar mucho tiempo aburrido, sí es un problema.
El aburrimiento es contrario al entretenimiento, en este orden, el aburrido no encuentra con qué entretenerse y nada le parece interesante o es poco interesante; por eso, pierde el entusiasmo y la alegría para emprender nuevas actividades.
Entonces, la idea es entretenerse, buscar hacer actividades que mantengan nuestra atención y active nuestra creatividad. Además, el entretenimiento, nos debe reportar beneficios físicos, emocionales, económicos, sociales, entre otros. Claro, esto va a depender de nuestro estilo de vida.
Fuente | Pixabay – Qué hacer cuando estas aburrido
Actividades para superar el aburrimiento
Si el aburrimiento no tiene causas biológicas, lo ideal es el cambio de actividad para no caer en él.
En este sentido, te recomendamos:
Hacer ejercicios diariamente para activar todo tu cuerpo.
Pero si eres deportista, busca una actividad física que nunca hayas realizado y proponte dominar sus principios y técnicas.
Aprende un oficio nuevo.
Este aprendizaje es recomendable hacerlo contrario a tu profesión. En otras palabras, si eres un profesional de la medicina, puedes aprender a reparar televisores, o aires acondicionados, entre otros.
Crea nuevos espacios en tu casa.
La aventura de rediseñar ambientes en el hogar, puede activar toda tu creatividad, de tal forma que encuentres nuevos proyectos qué hacer.
Proponte conocer otros lugares.
Viajar y conocer otras culturas o maneras de vivir es una experiencia muy interesante, ya que te permitirá saber cómo hacen sus vidas otros seres humanos.
Leer un libro.
La lectura siempre será interesante cuando el tema sea de tu interés. Busca en una librería o feria un libro cuyo tema te llame la atención. Los de suspenso o magia son muy apreciados para activar la imaginación.
Concéntrate en ti mismo.
Proponte tonificar tus músculos, cambiar de color de cabello, dejarte crecer las uñas, blanquearte los dientes, en fin, busca transformar tu aspecto de manera positiva.
Escribe una lista de actividades.
Siempre es oportuno hacer una lista de cosas pendientes para realizarlas en un tiempo prudente.
Observa la naturaleza.
Mira la forma como se desplazan las hormigas, las aves, los animales en general, es una experiencia que puede llevarte a tomar notas científicas que quizás nadie haya hecho.
Vuelve a ver tus programas favoritos de la infancia.
Esta experiencia te permitirá descubrir mensajes nuevos en las películas, o situaciones que, en aquel momento, no percibiste.
Ve a un museo.
Visita los museos de tu ciudad y procura clasificarlos según sus depósitos. Además, puedes fijarte en su arquitectura, tiempo de construcción, entre otros.
Busca a tus amigos.
Si has estado mucho tiempo solo y sin contacto con tus amigos, puedes buscarlos y conocer qué están haciendo y acompañarlos, si así lo prefieres.
Adopta a una mascota.
Atender a una mascota puede llenarte la vida de emociones positivas que provienen de la gratitud del animal adoptado.
El aburrimiento y las enfermedades
El aburrimiento, hastío o falta de interés por hacer algo, puede ocasionar algunas patologías graves. Si este padecimiento se hace prolongado o muy frecuente, se debe acudir a un profesional de la medicina para solicitar ayuda.
Entre las enfermedades se encuentran, la depresión, que ocasiona la segregación de sustancias que afectan el normal funcionamiento del corazón. La depresión puede llevar a quién lo sufre, a estado de ánimos cargados de tristeza, pesimismo, estrés, falta de apetito, e incluso el suicidio.
El aburrimiento puede llevar a las personas a incursionar en adicciones como el tabaquismo, alcoholismo, drogadicción y otros que afectan a la persona, al grupo familiar y a la comunidad en general.
Un síndrome producido por el aburrimiento, es el conocido como Boreout. Se trata de un aburrimiento crónico dentro del puesto de trabajo. Este aburrimiento o hastío, puede ser producido por la falta de comprensión sobre el puesto de trabajo que se ocupa. También, lo produce el ejercicio de actividades monótonas y sin perspectivas de superación.