¿Qué niveles de organización de la ecologia existen?

10/10
(77 votos)
¿Qué niveles de organización de la ecologia existen? Ilustración de una profesora

Comenzaremos contestando la pregunta que tal vez te estés haciendo ¿Que son los niveles de organización de la ecología? Y la respuesta es bastante simple, no son más que modelos que describen la ubicación o disposición de los organismos vivientes que se relacionan de manera directa o indirecta en el planeta tierra.

En concreto, se trata de seis niveles y estos son: Bioma, Ecosistema, Biosfera, Individuo, Población y Comunidad. Se trata de un esquema piramidal, con el que es más sencillo estudiar las relaciones entre especies y demás variables que deseen estudiarse. A continuación te los presentaremos desde el más simple al más complejo.

 

Los Individuos

El individuo o la unidad individual es el elemento básico que compone cualquier conjunto. Aquí se presenta cada ser viviente de manera individual, tanto animales como plantas y todo aquello que esté vivo.

El espectro de estudio de este nivel de la ecología comprende de manera protagónica la forma y fisiología de cada individuo. Los comportamientos que posee y también su distribución en la zona donde habita. Finalmente sus padecimientos y las luchas por la supervivencia también son estudiados y registrados.

 

La población

Una poblaciónestá conformada por dos o más individuos de una misma especie. Además de pertenecer a la misma especie, también tienen que habitar en el mismo lugar o espacio biológico y mantener entre ellos relaciones que indiquen que en un momento dado funcionaran como una unidad.

Sin embargo, la uniformidad no es completa, pues cada individuo puede tener algunas características diferentes a sus pares. En las poblaciones se estudia fenómenos naturales complejos como lo son la depredación, el parasitismo, la competitividad, el comensalismo y también el mutualismo.

 

La comunidad

Y siguiendo el mismo patrón que en los dos niveles anteriores, la comunidad es el conjunto de poblaciones ubicadas en un territorio en particular y en un momento en el tiempo. En este punto ya no es necesario que los individuos sean de la misma especie, pues desde el organismo más pequeño al más grande se relacionan por periodos.

En las comunidades de organismos bióticos alrededor del mundo se pueden observar composiciones y estructuras que por motivos naturales se establecen. Las relaciones entre especies son bastante comunes. Y puede tratar de relaciones de depredación o de ayuda mutua.

 

Los ecosistemas

Los ecosistemas son espacios físicos en donde conviven grandes comunidades de individuos. Conformados por un componente vivo, representado por los mismos individuos, y un componente abiótico, que está representado por todos y cada uno de los elementos que allí coexistan, como por ejemplo rocas o agua.

Los ecosistemas son pequeños mundos, en donde fácilmente se puede observar cómo se da el proceso de transformaciónenergético. Como elementos completos, son autosuficientes, ya que todo lo necesario para que la vida fluya se puede hallar en el mismo lugar.

 

El bioma

Si se unen una cantidad de ecosistemas cercanos y se delimita la zona que los contiene estaremos hablando de un bioma. Allí coexisten grandes cantidades de ecosistemas de diferentes clases que pueden o no guardar relación entre sí.

Casi siempre cuando se habla de biomas, se están refiriendo a unidades territoriales delimitadas de manera autoritaria que contienen varios ecosistemas. Todos los países del mundo contienen biomas, así como cada división territorial de gran tamaño representa un bioma.

 

La biosfera

Finalmente, la biosfera es la mezcla de cada uno de los biomas que existen en la tierra. Nos incluye a todos. Todo el conjunto de seres vivos que hacen vida en el planeta tierra y que constantemente están en contacto e interactúan entre sí.

De manera que la biosfera tambiénestá conformada por las variables del planeta que por acción de los seres vivos son modificadas. La contaminación forma parte de la biosfera así como el clima y los cambios en el mismo.