Fuente | Freepik Premium
Las grandes compañías siempre tienen parte de nuestra información personal a su disposición, esto se debe a que la necesitan para poder establecer ciertas recomendaciones a sus usuarios. Google es una de estas compañías, sin embargo, podemos llegar a eliminar la información que Google almacena sobre nosotros en el apartado de “My activity”.
¿Cómo eliminamos nuestra información almacenada en Google?
Para eliminar nuestra información podemos seguir diferentes rutas:
Borrar la actividad.
Siempre que realizamos alguna búsqueda por medio de Google, esta compañía guarda la misma búsqueda y la registra como una actividad en tu cuenta. Google es capaz de seguir cada movimiento virtual que lleva a cabo el usuario, como lo pueden ser el llenado de formularios o la lectura de un correo electrónico; estos datos son archivados en un apartado virtual llamado “My activity” o “Actividad”, el cual es el lugar donde debemos de dirigirnos (https://myactivity.google.com/).
Una vez aquí podemos tener 3 opciones para poder borrar nuestra información:
- Podemos utilizar la opción de búsqueda para encontrar un sitio web en específico que queramos eliminar.
- También podemos eliminar todas las búsquedas realizadas en un solo día al presionar la opción “Hoy” y al hacer un clic en “Eliminar”.
- Si queremos eliminar todos nuestros registros de búsqueda sin ningún tipo de filtro solo debemos seleccionar la opción “Eliminar por fecha” y “Todo el periodo”, una vez hecho esto se le dará un clic a eliminar.
Esto nos permitirá eliminar cualquier tipo de rastro que podemos haber dejado al visitar cualquier página web sin ningún tipo de repercusiones.
Eliminar la actividad de YouTube.
Las búsquedas que realizamos en YouTube también son almacenadas por Google, sin embargo, ésta información puede ser borrada muy fácilmente con solo ingresar dentro de nuestro historial de búsqueda. Para su comodidad, le facilitaremos el link que le llevará al historial de YouTube: https://myactivity.google.com/myactivity?restrict=ytw
Eliminar la información que tienen los anunciantes sobre nosotros.
La información que colocamos en la red sobre nosotros no solo pasa a las manos de Google, sino que se transmite a los anunciantes, es debido a esto que la publicidad que encontramos en las páginas web se encuentre relacionada con todo el contenido que hemos buscado o investigado hasta ese momento. Sin embargo, no hay que tener miedo de esto, ya que podemos averiguar de una manera muy fácil que tipo de informaciones tan recibiendo los anunciantes sobre nosotros.
Para ello debemos acceder dentro de nuestra cuenta de Google, luego de ello debemos de ubicarnos en la pestaña de “Información personal y privacidad “, donde a su vez buscaremos la pestaña de “Configuración de anuncios”. Una vez nos encontremos en este apartado debemos de buscar la opción “Administrar la configuración de anuncios”.
Al final de esta página podremos observar otra opción que nos ofrece controlar la los anuncios con la sesión cerrada. Al pulsar en ella podremos controlar la publicidad, permitiendo que esta se ajuste o no de acuerdo a las búsquedas que hemos realizado; por desgracia, la opción de inhabilitar la publicidad por completo no se encuentra disponible.
Borrar el historial de ubicaciones.
Los dispositivos Android son capaces de almacenar un registro de los lugares donde hayamos estado, esto se mantiene guardado por medio de una función que se llama Rutas. Para poder eliminar toda la información que se almacena en el servicio de Google Maps, sólo tenemos que presionar el botón de la papelera que se encuentra ubicada abajo y a la derecha. Le facilitaremos el link: https://www.google.com/maps/timeline?pb
Borrar este tipo de información nos podrá mantener un poco más seguro cuando naveguemos por el internet ya que evitaremos dejar algún tipo de rastro en la misma. No son pasos complicados por lo que cualquier persona podrá proteger un poco más su información.