¿Qué son las capacidades físicas coordinativas y condicionales?

7/10
(153 votos)
¿Qué son las capacidades físicas coordinativas y condicionales? Ilustración de una profesora

Para la realización de cualquier tipo de actividad física o deporte, se requiere de capacidades físicas coordinativas y condicionales motrices; los cuales son aquellos que permiten el poder ejecutar los movimientos pertinentes, que responden a factores energéticos y sensomotrices.

Ambos tipos de capacidades, aunque se trata de fuerzas diferentes, cursan en conjunto, con una constante interacción y dinámica entre sí, para permitir el movimiento. En ambos casos, influyen factores tanto morfológicos como psicológicos.

 

Fuente | Pixabay – Capacidades físicas coordinativas y condicionales

 

¿Qué son las capacidades físicas coordinativas?

Se trata de todas aquellas condiciones con las que cuenta una persona, previamente a la ejecución de algún deporte o actividad física. Dependen de manera directa de los sistemas nervioso central y periférico.

Hay varios tipos de capacidades físicas coordinativas; las cuales se pueden describir de la siguiente manera:

  • Orientación: Ayudan a cambiar la posición en el espacio, de los cuerpos.
  • Diferenciación: Esta cualidad hace posible el poder diferenciar entre 2 o más habilidades.
  • Combinación: Con las cuales se pueden unir varios movimientos simples para lograr uno más complejo.
  • Adaptación: Que permiten adaptarse a las circunstancias particulares de cada situación.
  • Reacción: Ayudan a que el cuerpo reaccione de manera rápida, ante los estímulos que se le presenten.
  • Equilibrio: Se trata de la oscilación que permite mantener el cuerpo en equilibrio y control.

Todas ellas, son imprescindibles para el óptimo funcionamiento del cuerpo en cuento a la ejecución de cualquier tipo de actividad física y si bien, su origen tiene un componente ligado a los genes, pueden ser mejoradas o adquiridas con trabajo y esfuerzo.

Característica de las capacidades físicas coordinativas

Ahora que ha quedado en claro de que se tratan las capacidades físicas coordinativas, es momento de comprender un poco mejor, cuales son las características que poseen. Entre ellas se pueden mencionar las siguientes:

  • Son capacidades que se encuentran estrechamente relacionadas con el movimiento del cuerpo.
  • Se les considera un pre- requisito para que los movimientos puedan darse.
  • Tienen un origen genético.
  • Pueden ser mejoradas o potenciadas, mediante un entrenamiento adecuado y continuo.
  • Permiten al cuerpo realizar movimientos de manera eficiente y coordinada, con un gasto mínimo de energía.
  • Ayudan a coordinar los movimientos, haciendo que el cuerpo tenga un mejor desempeño, al momento de ejecutar cualquier tipo de acción.

¿Qué son las capacidades físicas condicionales?

Por otro lado, las capacidades físicas condicionales, son aquellas que se encuentran ligadas al rendimiento físico de la persona. Implican cualidades inherentes a la energía del individuo y a su funcionalidad que se activan a través de un movimiento consciente y con propósito.

Entre las capacidades físicas condicionales se encuentran la flexibilidad, la resistencia, la fuerza y la velocidad; las cuales están determinadas en cierta medida por la carga genética de cada individuo y por otra parte, por el acondicionamiento que se les dé. A continuación se explican un poco mejor:

  • La fuerza: Permite la realización de grandes esfuerzos físicos, manteniendo el mismo nivel de intensidad, durante toda su ejecución, cumpliendo con los estándares técnicos.
  • La resistencia: Esta capacidad permite realizar actividades con un mínimo de fatiga, independientemente del tiempo de ejecución de las mismas.
  • La velocidad: Permite la realización de movimientos de manera rápida y eficaz, permitiendo cambiar la posición del cuerpo o moverse de un punto a otro.
  • La flexibilidad: Es la capacidad que permite que los cuerpos puedan adaptarse a diferentes posiciones y circunstancias sin que exista lesión alguna.

Características de las capacidades físicas condicionales

  • Son capacidades innatas, que se encuentran estrechamente ligadas a la genética.
  • Se pueden mejorar y reforzar, mediante el entrenamiento físico.
  • Al momento de activarse, generan la producción de sustancias químicas que interactúan en el organismo.
  • Ayudan a que el cuerpo logre los movimientos de una manera mucho más eficiente.

 

 

Ambos tipos de capacidades, tanto coordinativas como las condicionales, son necesarias para la correcta ejecución de los movimientos; tanto para los deportistas, como para la realización de las actividades cotidianas de cualquier persona.

Si bien el factor genético es de gran importancia para ambas capacidades, no es un determinante en cuanto a su desarrollo; pues con trabajo y entrenamiento, cualquier persona puede mejorarlas e incluso desarrollarlas, en caso de que no se cuenten con ellas.

Para cualquier deportista, este debe ser un tema de interés que debe conocer a profundidad, para que se mantenga familiarizado con todos los procesos involucrados en la ejecución de los movimientos requeridos para el desempeño de su disciplina.