Averiguar si estoy en cualquiera de las sociedades de Información Crediticia actualmente es muy fácil dado las diversas opciones con las que se dispone, y no como lo era hace unos años que debía cualquier persona tener disponibilidad para ir a algún centro físico para poder saber si están con deudas registradas.
Figurar en cualquier listado de alguna de las entidades S.I.C no es malo salvo que figures con créditos pendientes de pago o con atrasos en el pago de los mismos. Si este es el caso y quieres conseguir financiación de cualquier tipo, un credito rapido ya sea para financiar nuestros estudios, la compra de un vehículo o un crédito hipotecario para la compra de nuestra casa, etc. te va a costar encontrar una financiera.
Es por tanto comprensible que muchas personas que están actualmente listados con deudas pendientes en alguna S.I.C busquen formas alternativas de conseguir financiación y es que en la actualidad son pocas las personas que en algún momento de sus vidas no precisan de un aporte extra de capital en forma de credito rapido para conseguir comprar aquello que precisan o incluso para el pago de libros de estudios de los hijos o simplemente las vacaciones de verano.
Fuente | Pixabay – Sociedad de información crediticia
Sociedades de información de crédito más importantes
En esencia la respuesta es sencilla, pese a que existen varias entidades que se dedican a recopilar todo el historial de crédito de todas las personas físicas y morales en México las más importantes son Buró de Crédito y Círculo de Crédito.
Está tan arraigada Buró de crédito en la sociedad, que incluso se ha convertido en un genérico al hablar sobre historiales de crédito. Estas listas son documentos donde se introducen a aquellas personas que disponen de cualquier tipo de crédito, por tanto estar en estas listas no es negativo inicialmente salvo que se tengan créditos pendientes de pago o con retraso en sus cuotas.
¿Puedo solicitar un préstamo si tengo créditos impagados?
La respuesta corta a la pregunta que se planteaba, es sí, sí se puede solicitar un préstamo estando listado con deudas pendientes. La cuestión es como hacerlo de una manera sencilla en la que tengamos que asumir las menores cargas por esta situación, y es que lo que si hemos de tener claro es que el coste de esta financiación será posiblemente más elevada de lo que sería conseguido si nuestro historial de créditos registrado fuese limpio.
En primer lugar existen muchas compañías de créditos rápidos que justamente consiguen la mayoría de sus clientes porque estos se encuentran listados con deudas impagadas y por tanto no consiguen otra fuente de financiación que la de las compañías de este estilo. Por lo general esta opción si bien es bastante rápida y puede conseguirse dinero sin excesivos problemas lo cierto es que el tipo de interés que nos cobrarán va a ser bastante elevado en comparación al valor de mercado, a modo de ejemplo mientras un banco nos puede financiar entorno de a un 8% T.A.E. este tipo de empresas pueden hacerlo a más de un 20% T.A.E. A su vez recordar que la T.A.E. (tasa anual equivalente) es el mejor índice para la comparación de coste de los créditos de modo que siempre utilizar este índice para comparar.
Otra opción más actual y posiblemente más interesante es el uso de plataformas de financiación entre particulares. Estas nuevas webs que se han puesto en marcha en los últimos años y que muchos definen como el inicio del fin de los bancos, permite la financiación a personas y / o empresas teniendo como proveedor de capital no a una entidad bancaria sino a una serie de personas particulares que a cambio de una rentabilidad ofrecen su capital. En estos casos los tipos de interés están en torno al 10% – 12% no obstante puede subir esta cantidad o incluso se puede complicar el llegar a la cifra solicitada si nuestro perfil es de “baja confianza” por el hecho de estar listado con impagos en una SIC.
¿Porque sigo apareciendo en las SIC ?
Muchas personas se preguntan el porque tras el pago de una deuda existente en este listado aun se permanece en el con este registro negativo. La respuesta es sencilla, de acuerdo con la actual ley borrar los registros negativos tarda entre uno y seis años dependiendo de la cantidad que estaba pendiente.
Ahora que se que no figurare mas en 6 años en este registro ¿Desde cuando comienza a contar los 6 años para borrar mi historial crediticio? Lo mas lógico ante esta pregunta sería responder que desde el momento que se salda la deuda, pero esto no es así exactamente ya que como la actualización del reporte se realiza mensualmente el estado de la nueva deuda no será actualizada hasta inicios del mes siguiente al actual.
¿Porque hay que tener el historial crediticio al día?
Pese a la respuesta obvia de que cada uno es consecuente con sus deudas existe otra razón de peso para hacerlo, sino tienes tus deudas pagadas en forma y tiempo es posible que si vas a pedir un nuevo crédito a cualquier entidad crediticia este te sea denegado ya que estas entidades buscan antes el historial y estado de las deudas del solicitante.
Esto es lógico pues nadie va a dar un crédito a otra persona si esta no devuelve sus créditos o lo hace de forma muy tardía, ya que esto incremente las posibilidades de no poder recuperar el dinero prestado.
En este artículo vamos a hablar sobre un tema que seguramente les sea de gran interés a los lectores que residan en México, y es que vamos a hablar de los préstamos personales aun estando registrados en cualquiera de las sociedades de Información Crediticia como deudores, y en este otro sobre como mejorar la puntuación de crédito para conseguir préstamos en mejores condiciones. Para quienes desconozcan el concepto o simplemente no sean de México y por tanto no hayan oído hablar nunca de el mismo, indicar que cuando hablamos de Sociedades de Información Crediticia nos referimos a las entidades gestoras de la información que almacenan una especie de listado en el cual se introduce a aquellas personas que:
1.- Hayan causado impago
2.- No hayan cumplido sus obligaciones de pago así como de algún préstamo personal, crédito financiero, préstamo hipotecario, etc.
3.- Todas aquellas personas con un crédito activo o inactivo.
¿Cómo saber cuánto dinero gracias a una SIC?
Lo mas importante es que si tienes algún problema de deudas o con los pagos, lo mejor que puedes hacer es hablar con la entidad a la que esta pendiente de pagar la deuda. Sino estas seguro si tienes algún impago lo más como es que saques un reporte de cualquiera de las SIC existentes en el país.
Recuerda que puedes checar un reporte gratis una vez cada 12 meses.
¿Qué implica estar en la lista de una sociedad de Información Crediticia?
Para quienes nunca hayan estado en una, es muy probable que desconozcan todo lo que implica pertenecer a una de estas listas, no obstante y en modo resumido podíamos decir que es un listado que todos los prestadores de préstamos y créditos, sea para la finalidad que sea, tienden a mirar previo paso a entregar la cantidad solicitada por una persona.
Estar en esta lista no implica ser moroso, esta es una lista en la que figuran todas aquellas personas con créditos. El problema no es aparecer en dicha lista, sino aparecer en la lista con créditos en los que se tenga atrasos de pago o impagos.
Por tanto estar incluido en una lista de esta sociedad de información crediticia con impagos o atrasos hará que cualquier solicitud de capital que hagamos a una entidad bancaria o empresa de préstamos o créditos personales, nos pongan bastantes trabas a la hora de darlos el dinero que solicitamos.
Cuidado con quien ofrecen salir de estas listas por dinero
Aunque parezca increíble en internet hay personas quea diario se están aprovechando de el buen hacer de las personas, prometen borrar tus deudas a cambio de una cantidad de dinero. Solo se puede salir de una manera, y no es otra que pagando tu deuda cuanto antes si dispones de alguna y no disponer de créditos en vigor.
Este tipo de empresas que se dedican a la estafa mediante este método suelen:
- Tener dominios similares a las web oficiales de las SIC, solo cambiando pequeños detalles imperceptibles.
- Muchas veces operan mediante un chat online.