Cada vez que nos alimentamos nuestro cuerpo realiza un proceso digestivo específico. Por esta razón es importante conocer a qué se refiere el quimo. También cómo es que aparece en el interior de nuestro organismo. A continuación obtendrás toda la información necesaria acerca de él. ¡Conócela!

¿Qué es el quimo?

El quimo es una masa compuesta por todos los alimentos que digeriste en el día, es decir, el bolo alimenticio. Esta masa es de consistencia ácida tiene características semisólidas.

Se forma gracias a los movimientos que realizan las paredes de nuestro estómago al momento de digerir los alimentos.

Pasos del proceso digestivo humano

A continuación te describiremos brevemente cómo es el proceso del quimo. Inicialmente masticas normalmente tus alimentos para poder ingerirlos, estos caen directamente al estómago gracias a tu laringe. En el estómago todos los alimentos que comiste son desmenuzados, de manera que el proceso digestivo sea mucho más fácil de realizar. Cuando el desmenuzamiento sucede tu estómago empieza a segregar enzimas y, además, elabora el jugo gástrico. Este es una mezcla de células y glándulas gástricas.

En este momento las paredes de tu estómago empiezan a trabajar realizando movimientos, es decir, se contraen rítmicamente. Al momento en el que el movimiento finaliza se crea una mezcla homogénea, la cual está compuesta por todos los alimentos que comiste en un momento determinado. Además, de todas las glándulas que crea tu propio estómago. Así, el proceso digestivo finaliza y es momento de dar inicio al proceso en los intestinos.

La mezcla que mencionamos anteriormente es denominada quimo y es el producto final del proceso digestivo. En este momento, cuando se hace el paso hacia los intestinos, la masa cambia de nombre.

En caso de que sufra problemas por efecto de emesis, sale hacia el exterior, a través de tu boca, y se convierte en vómito. Es importante destacar que el quimo, la masa que hemos mencionado anteriormente, se aloja únicamente en tu estómago.

En él se encuentran todas las proteínas que ingeriste a través de los alimentos y los jugos gástricos que tu cuerpo generó para facilitar el proceso. Cuando el proceso digestivo finaliza, se combinan todos los componentes dentro de tu estómago y pasan a través del intestino delgado.

Quimo y quilo

No hay que confundir el quimo con el quilo, este último es la mezcla que se genera cuando el quimo ya pasó hacia el intestino delgado. El quimo, a diferencia del quilo, se forma únicamente en el estómago, es el encargado de suministrarte las proteínas y nutrientes que obtienes a través de los alimentos diarios en una dieta balanceada.

Como puedes ver el proceso digestivo consta de diversas partes en las que no solamente trabaja el estómago, sino también diversos órganos que, a su vez, crean compuestos exclusivos para que proceso sea satisfactorio. Gracias al proceso digestivo es posible que tu organismo goce de energía diaria.

Estos pasos separan correctamente las proteínas que tu cuerpo necesita de las grasas y demás compuestos que pueden ser desechados una vez que visites el baño. Si te interesa profundizar aún más en el proceso digestivo del ser humano puedes buscar imágenes en Internet.

Estas te enseñan directamente cuáles son las partes internas de nuestro cuerpo que trabajan para realizar este proceso. Entre ellas encontrarás el estómago, el intestino delgado, el colon, el apéndice, el recto y el ano. A través del cual todos los componentes que no son necesarios para tu cuerpo, son desechados en forma de una masa sólida denominada excremento.

La digestión de los alimentos en el cuerpo humano es un proceso bastante complicado, sin embargo, tu organismo es el único capaz de realizarlo. Para favorecer que este proceso se realice de la mejor manera solo tendrás que consumir alimentos ricos en nutrientes y bajos en grasas.