¿Qué es el Reino Fungi?
El Reino Fungi es el nombre que se le da a el reino de los hongos, estos organismos fueron clasificados durante mucho tiempo dentro del reino plantae, pero luego de estudios exhaustivosrealizados por parte de los científicos especializados en el tema se determinó que estos hongos contienen características un poco distintas a lo que normalmente se conocía sobre los seres vivos.
Esta diversificación del reino plantae abarca una gran cantidad de especímenes tales como las setas, las levaduras y el moho. Ese reino es tan diverso que para hacernos una idea de lo extenso que es se puede observar que existen hongos muy grandes del tamaño de un arbusto y también existen hongos tan pequeños que pueden ser vistos solamente por el lente de un microscopio.
Características
Como se había mencionado anteriormente los hongos fueron clasificados erróneamente en el grupo de las plantas por poseer características parecidas a estas, tales como las morfológicas, bioquímicas y genéticas, pero sin embargo tienen otras funciones especiales que las diferencian de las plantas y la clasifican en otro grupo específico.
Los hongos están compuestos por células recubiertas por una membrana hecha de plasma, el núcleo de esta contiene un material genético que posee cromosomas, así mismo como los ribosomas y los mitocondrias; los hongos están compuestos de órganos celulares.
Una característica que poseen en común con las plantas son las paredes celulares y las vacuolas. Su forma de reproducción es sexual como también puede ser asexual, y poseen núcleos haploides, además de esto los especímenes del reino fungi también tienen coincidencias con las bacterias y euglenoides, cuando se trata de la producción de amino acido L-lisina.
Otra característica especifica de los hongos, especialmente en las levaduras, las cuales son primeramente una forma unicelular antes de que se divida en dos partes y se convierten en hongos di mórficos
Los hongos poseen una pared celular construida por quitina y glucanos. Y también los hongos que intercambian sus fases unicelular y miceler son llamados hongos di mórficos.
Los especímenes del reino fungi en su mayoría no tienen un buen sistemas de transporte por todo el organismo de fluidos como el xilema y el floema en las plantas, y además carecen de celulosa las paredes celulares de los mismos.
Clasificación del Reino Fungi
Normalmente los hongos son muy cambiantes y su taxonomía no permanece estática sino al contrario está constantemente en cambio mientras pasa el tiempo, debido a esto no se puede determinar una clasificación específica para los distintos tipos de hongos, sin embargo en 2007 se realizóuna clasificación de los especímenes mediante las secuencias de ADN encontradas.
Microsporidia
Son hongos que poseen esporas que logran adaptarse a animarles y ser un ente parasitario en sus cuerpos, estos hongos carecen de mitocondrias pero para compensarlo sus esporas están fortalecidas y tienen la posibilidad de sobrevivir parasitariamente en el cuerpo en el que está alojado mucho tiempo
Blastocladiomycota
Son pertenecientes al reino fungi y están compuestos de una estructura muy simple, normalmente es mono céntrica o poli céntrica.
Neocallimastigomycota
Son unos tipos de hongos anaeróbicos y principalmente habitan el estómago y sistema digestivo de animales herbívoros mamíferos, y su reproducción es por medio de zoosporas.
Glomeromycota
Estos son hongos simbiontes y pertenecen a este filo conjunto con muchas plantas terrestres.
Los Ascomycota
Entran en la categoría de levaduras y mohos, y este filo es el que contiene mayor cantidad de hongos.
Blasidiomycota
Estos son hongos que tienen un sistema reproductivo completamente asexual, además de esto poseen hifas separadas, y podemos encontrar como los más conocidos en este grupo a los champiñones comestibles.
Los hongos inferiores
Son como por ejemplo los parásitos que podemos encontrar comúnmente en alimentos y algunos vegetales, se reproducen asexualmente a través de esporas almacenadas en sus estructuras denominadas esporangios.
Los hongos superiores
Son basidiomicetos o ascomicetos dependiendo de la espora q tengan.
Chutridiomycota
Se estima que estos hongos vienen siendo los más primitivos del que se tiene registro, se reproducen más fácilmente mediante zoosporas y además son saprofrito.