Existen diferentes reinos para clasificar a los organismos presentes en todo el planeta que contengan características parecidas entre sí, entre ellos tenemos al reino protista.
Este reino es considerado muy difícil de diferenciar y contiene generalmente a organismos de tipo unicelulares o eucariontes. Se le denomina también como Reino Protoctista. Cabe destacar que la similitud entre ellos que tienen es que ninguno de ellos son plantas, ni hongos.
¿Qué características poseen los organismos del Reino Protista?
Este reino tiene una gran diversidad de organismos, los cuales entre sus características tenemos:
- A pesar de que a la gran mayoría de estos organismos protistas son considerados unicelulares, hay otros organismos protistas que son pluricelulares, los cuales no tienen tejidos especializados ni ninguna otra diferenciación celular.
- Estos organismos poseen un núcleo que se encuentra rodeado por una membrana nuclear.
- Muchos organismos protistas son de ambientes acuáticos.
- Los organismos protistas pueden reproducirse tanto de forma asexual, como sexual con gametos o fisión binaria.
- Estos organismos presentan movimientos de acuerdo a sus estructuras de locomoción. Es por esto que encontramos entre ellos a: los flagelados (con flagelos) y ciliados (con cilios).
- Los organismos protistas son aquellos que mantienen uno o varios métodos de nutrición muy variados, entre los cuales tenemos: filtración y fagocitosis.
- Los organismos protistas más conocidos en el planeta son las amebas, las cuales son organismos unicelulares que no poseen una forma determinada y definida. Éstas se nutren por fagocitosis, pero su relevancia se debe a su condición de parásitos que se encuentran en intestinos de los organismos pertenecientes al Reino animal.
¿Cómo se clasifica el Reino Protista?
Los organismos del reino protista no poseen una clasificación universalmente aprobada, debido a que éstos han sido clasificados por muchos autores diferentes.
Generalmente son consideradas todas las algas como pertenecientes a este reino, pero existen otras clasificaciones que cumplen la función de separar las algas verdes como las plantas, las verdes azules pertenecientes al reino Monera y las otras pertenecientes al Reino protista. Sin embargo, una clasificación de este reino sería:
Protozoos: También llamados protozoarios, son organismos unicelulares, eucariontes y heterótrofos que se ubican en ambientes acuáticos o con humedad. La gran mayoría son de tamaños microscópicos y posee un cuerpo rodeado de una membrana serosa que se encuentra encima de la membrana plasmática.
Según la forma de locomoción:
- Flagelados: Tienen en su estructura uno o más flagelos, los cuales son estructuras muy parecidas a la forma de un látigo. Algunos de estos organismos son parásitos.
- Ciliados: Son organismos protistas que poseen un gran número de cilios en su cuerpo los cuales son estructuras muy similares al pelo.
- Rizópodos: Esta especie es considerada como la de falsos pies, los cuales se denominan pseudópodos.
- Esporozoos: Estos organismos tienen un tamaño microscópico, que son considerados como parásitos de los animales.
- Mixomicetos: son clasificados a veces como Reino Fungi por muchos científicos y la gran mayoría de estos son saprofitos (parásitos). Estos tienen un mecanismo de reproducción a través de esporas, se nutren por fagocitosis y su locomoción es a través de pseudópodos. Es muy común verlos como mohos mucilaginosos. A veces reciben el nombre de hongos ameboides, debido a su gran parecido a este protista. Se pueden clasificar por sus pigmentos fotosintéticos.
- Algas: Estos realizan proceso de fotosíntesis. Generalmente, se encuentra fuera del grupo de algas verdes, debido a que son consideradas como plantas comunes. No se encuentran solo en ambientes acuáticos, sino que también tienen capacidad de sobrevivir en hábitats terrestres como las cortezas de los árboles. También son clasificados por los pigmentos fotosintéticos.
- Omycota: También llamados Oomicetes y se nutren a través de la absorción y tienen dos tipos de reproducción (asexual y sexual.