Río Ganges
El rio Ganges es uno de los más largos del planeta el cual cuenta con más de 2500 kilómetros de longitud desde de su nacimiento en el Himalaya Occidental, en el estado indio de Uttarakhand y desemboca en el delta del Ganges, en el golfo de Bengala. Es importante destacar que este rio tiene una superficie en su cuenca de 907000 kilómetros cuadrados aproximadamente, acompañado de un caudal promedio de 14270 metros cúbicos por segundos.
El rio Ganges empieza su recorrido en el glaciar de Gangotri acompañado de aguas puras y cristalinas, pero, a medida que comienza a recorrer su territorio hacia abajo la contaminación comienza apoderarse de su caudal, debido a la inherencia del hombre quien influye directamente en el rio con las incineraciones humanas realizadas por las personas que habitan ese sector y aunado a esto ellos lanzan esqueletos de animales, aguas residuales y desperdicios
de fábricas, son solo algunos de las fuentes de contaminación que diariamente afectan las aguas del rio.
Todo esto ha traído como consecuencia que el rio Ganges se haya convertido en uno de los ríos más contaminados a nivel mundial, pero hay una interrogante, ¿POR QUÉ?, este rio que está colmado de cadáveres humanos los cuales son arrojados después de fallecer más todos los elementos contaminantes referidos anteriormente, no son un impedimento para que las personas de ese lugar sean capaces de bañarse, lavar sus ropas e incluso sean capaces de beber de estas aguas demasiadas contaminadas.
El rio Ganges purificador de almas
Para los hindúes el rio Ganges personifica a Ganga Diosa de la purificación. El mito cuenta que un inicio que este rio fluía a través del cielo, pero destacando que el soberano hindú Pagarathi realizó diversastácticas hasta que logrodescender a la tierra para limpiar las cenizas de sus antecesores con el fin de manejar suavemente su caída, que habría destruido a los pobladores terrestre, la cual se derramo inicialmente sobre la cabeza de la diosa Shiva y goteo sobre la tierra desde sus ensortijados cabellos.
Esperando conseguir la liberacióntomando sus aguas o zambulléndose en ella las personasunostremendamente enfermos o moribundos, ejecutanextensos y cansados viajes para llegar al rio Ganges. La fe en los elementos de purificación del rio proviene del sanodominio de las mismas aguas de este fluvial. Muchas costumbres hindúes se basan en la ideología de que laautoridad es fogosa, y que este mal se podíaneutralizar con las frescas y frías aguas del rio.
Los hindúes creen también que si ellos son cremados a orillas del rio y sus cenizas logran ser esparcidas en el rio, su alma será rescatada del lapso de la reaparición y así poder tener acceso al paraíso celestial. Estaes la razón por el cual el rio Ganges es venerado ya que depura, cura, revitaliza, y es aquí, en dondereside la importancia de venerarlo son exigenciasnecesarias para desarrollarse para cuando esta existencia terrenal alcancesu final.
Bañarse en el Ganges quita inmediatamente todas las cosas malas o impurezas que pueda tener el espíritu de una persona y esto trae como consecuencia que el resto de la familia queda protegida espiritual y terrenalmente de múltiples peligros. Por todo esto el rio Ganges es reconocido por los hindúes como un rio purificador de almas.
Para purificar sus almas los hindúes celebran cada enero, a la orilla del río Ganges un mitológico festival llamado MaghMela. Durante ese festival la multitud repleta de peregrinos efectúan varios tipos de ritos cubierto de polvos de sándalo, usando un arpón en la mano y llevando únicamente un traje de baño muy corto combinado con un traje de leopardo y exuberantes collares de perlas.
Ahora bien para realizar sus purificaciones matinales en el rio Ganges, el devoto debe estar rodeado de un séquito de fieles, luego debe bajar hasta el río idolatrado dejándose llevar por la corriente y luego tiene que efectuar varios giros de lado a lado.
Esta actividad no es nada fácil para el peregrino, debido a que su cuerpo está completamente lleno de cenizas, polvo y otras partículas de mugre y el proceso de limpieza o de purgado se inicia por completo cuando el devoto o peregrino decide voluntariamente sumergirse en las aguas oscuras y contaminadas del rio Ganges. Según relatan los fieles del lugar que este acto “limpia y purifica el espíritu y el alma de todos los pecados cometidos en esta vida por el peregrino”.
En el rio Ganges todos los devotos o fieles realizan oraciones por la paz del mundo, del planeta, del espíritu y por el bien del alma de todo ser viviente que existe en el mundo. También internamente este rito atrae un gran número de hindúes creyentes que los “hombres santos” llamados Swami tienen poderes espirituales míticos los cuales son capaces de curar tanto los males del espíritu, del alma y como el resto de todo el cuerpo. Apegados a su fiel devoción, los devotos o peregrinos le tocan los pies y le piden su bendición. Otros se hincan ante él en señal de veneración.
El ritual se realiza en la provincia de Allahabad desde hace varios siglos. Y este es una versión reducida del Kumbhamela, calificado por todo el mundocomo la mayor congregación humana en el planeta tierra con miles de millones de seres humanos que vuelven religiosamente a Allahabaden un periodo riguroso y exacto de cada doce años.
Datos Importantes Sobre el Rio Ganges
El río Ganges es considerado como un icono espiritual de la India. Este río a través de su recorrido hace frontera con el norte de la India para luego desembocar en la Bahía de Bengala y mana a través delas tierras de Bangladesh.
Por ser calificado por todos los hindúes como el río más santificado en la religión, los fieles de esta religión confían su fe las frescas aguas del río Ganges en muchos rituales. Inclusive, le facilitan porciones de agua sagrada del río en las entradas de los agonizantes. Y lo más relevante de la fe de este tradicional ritual consiste en que el río Ganges produce energía pura de los cabellos de pelo del Dios Shiva.