Los recursos naturales son todos aquellos que son ofrecidos por la naturaleza. Es importante destacar que todos los recursos naturales son bienes materiales o servicios extraídos por la naturaleza.
Además no se encuentran alterados por el hombre. Entre estos recursos naturales se encuentran el aire, el petróleo, los minerales, los vegetales, los animales. Entre otros recursos que pueden ser utilizados por el hombre, ya sea para su alimentación o para poder vivir. Como todos los recursos que puede tener el ser humano, es importante conocer que los recursos naturales cuentan con una clasificación.
Aunque sean recursos que son ofrecidos por la Tierra y aunque no sean modificados por el hombre, cada uno de estos recursos cuenta con una clasificación. Estos son recursos renovables, recursos inagotables y no renovables.
- Recursos renovables: estos son los recursos que pueden volver a regenerarse. Este proceso regenerativo se lleva a cabo mediante la naturaleza. De esta manera, los recursos renovables pueden ser utilizados continuamente a mediada que comience su regeneración.
Estos recursos siempre estarán en existencia.
- Inagotables: dentro de esta categoría se encuentran todos los recursos naturales que son la principal fuente de energía. Además son los recursos que jamás se agotarán por el uso del ser humano, entre estos recursos se encuentran el agua, el sol y el aire.
- Recursos no renovables: son todos los recursos que podemos encontrar en la naturaleza. Estos al ser consumidos por el hombre, no vuelven a regenerarse de forma natural. Tomando en cuenta la escala de tiempo humana. Entre estos recursos está el petróleo, metales y el gas; ya que su proceso de regeneración es de miles de años.
Otro tipo de clasificación de los recursos
Además de la clasificación de los recursos naturales que acabamos de mencionar, también existe otra manera de realizar una clasificación. Esta se realiza en función del origen de los recursos naturales. Es decir, si el recurso natural proviene de un ser vivo u orgánico, son llamados recursos bióticos. Los recursos bióticos son todos los recursos naturales como las plantas, los animales y los combustibles fósiles.
Entre los combustibles fósiles podemos encontrar el carbón, el petróleo y el gas natural. Es importante conocer que los combustibles fósiles son clasificados como bióticos porque comienzan a formarse a partir de la descomposición de la materia orgánica. Además que su descomposición puede durar varios años.
Los recursos abióticos son todos los recursos que se originan de los materiales no vivos e inorgánicos. Entre estos recursos se puede encontrar el agua, el sol, el aire y los minerales. Todos estos recursos naturales no son elaborados a partir de composición de materiales vivos.
Se debe cuidar el medio ambiente
Actualmente se vive una gran explotación de los recursos naturales, por esto es importante conocer qué son los recursos naturales y cómo se clasifican. De esta manera se pueden crear planes de protección. Además de reducir la explotación no controlada de los recursos naturales del planeta. La contaminación ambiental, la disminución de la biodiversidad y la tala no controlada de los bosques o selvas pueden poner en un grave peligro los recursos naturales del planeta. Tanto los renovables como los no renovables.
Además el humo o polvo que pueden generar algunas industrias van a parar a la atmósfera y como resultado el aire termina contaminado. Las aguas residuales de origen industrial o del hogar son una fuente muy alta de contaminación de las aguas. Una explotación de petróleo de manera ilegal o descontrolada puede llegar a contaminar el mar. Esto afectaría completamente la vida marina y las actividades comerciales de los que habitan cerca de las costas. Por esto es importante cuidar muy bien todo el proceso de utilización de los recursos que nos ofrece la naturaleza.