Como se llama la unidad funcional de los pulmones

7/10
(142 votos)
Como se llama la unidad funcional de los pulmones Ilustración de una profesora

Los alveolos constituyen parte el sistema respiratorio. Este es como un filtrador sanguíneo y está diseñado para hacer el intercambio gaseoso. Los alveolos, se encuentran dentro los pulmones, y son fundamental para buen funcionamiento del sistema respiratorio, y este organismo deja de funcionar, simplemente la persona muere. El ser humano tiene dos pulmones, y cada uno posee más de 5 millones de alveolos. Cada lóbulo tiene una forma de mórula, que están revestido totalmente por capilares, es decir, diminutos vasos sanguinos. Los cuales están derechamente  conectados al sistema respiratorio, conocido como lobulillo pulmonar. El cual se encuentra en la parte distal del conocido árbol bronquial. Es ahí donde tiene lugar ese intercambio gaseoso, entre el aire inspirado y la sangre.

Cada pulmón de una persona adulta tiene 350 millones de alveolos, para un total de 700 millones de alveolos entre los dos pulmones.

Los alveolos como estructura

En el ser humano, es fundamental el sistema respiratorio, por cuanto es quien realiza el intercambio gaseoso u oxigenación sanguínea. Lleva el oxígeno  a la sangre y  libera por  la exhalación el dióxido de carbono (c02), es el más poderoso desintoxicante sanguíneo, por ello los pulmones son uno de los órganos más vitales en el ser humano.

El sistema respiratorio comienza, desde las fosas nasales, hasta los alveolos, y podemos decir: que son las fosas nasales, quienes calientan y humifican el aire que ingresa desde el exterior hasta llegar a la garganta (faringe y tráquea).

Que es la tráquea

La tráquea se encuentra a la altura de primera vertebra costal, ahí se hace una división en dos uno izquierdo y otro derecho, penetrando cada pulmón. De esta forma, se ramifican como conductos con una notoria disminución de tamaño y aquí nuevamente se dividen también podemos decir, que los alveolos, son bolsas pequeñitas de aire las cual están en las vías aéreas de cada pulmón, en los bronquillos. Estos pequeños saquitos de aire forman la mayor parte del tejido pulmonar.

Función de los alveolos pulmonares

La función principal de los alveolos es el intercambio de oxígeno y dióxido de carbono, teniendo estrecha relación con las enzimas y la producción de hormonas.

Enfermedades

Las vías respiratorias, se dividen o extienden en tubos muy pequeños llamados bronquiolos, que terminan en los alveolos. Las enfermedades que más afectan a los alveolos y que son las más conocidas las mencionamos a continuación.

La neumonía

La neumonía es una enfermedad común, causada por las bacterias, la cual es se presenta en forma de infección en los alveolos.

Tuberculosis

Es una neumonía que crece lentamente, y es causada por una bacteria llamada mycobacteriym tuberculosis.

Edema pulmonar

Un edema pulmonar es cuando los pulmones se llenan de líquido, en los espacios de aire y parénquima de los pulmones. Esto puede llegar a causar insuficiencia cardiaca o graves lesiones pulmonares.

Cáncer de pulmón

Es una enfermedad autoinmune y crónica, que se desarrolla de muchas formas, en cualquier parte del pulmón y/o sistema respiratorio.

Alveolitis

Es la irritación que sufren los revestimientos interiores de los alveolos pulmonares.

Enfisema  pulmonar

Es una enfermedad crónica, que afecta de manera permanente los pulmones. Esta enfermedad aparece producto del continuo consumo de cigarrillos, pues estos deterioran y afectan notoriamente a alveolos, modificando la elastina, y modifica los agentes externos que ingresan al organismo.

Síntomas

Esta afección, se presenta, con dificultad para respirar, tos no productiva, el deterioro de músculos accesorios, la pérdida de peso, una vez desarrollada la enfermedad, la frecuencia respiratoria aumenta considerablemente, el tórax  se encuentra en un estado de inhalación, y el aire es expulsado en pequeño soplos.

Hasta la fecha solo se han estudiado 4 tipos de enfisemas, que son: el paraseptal, el centrolobulillar, el panacinar y el irregular.

Existen otras enfermedades, que son detectadas al especialista, y practicarse una evaluación médica.