Cada uno de los seres humanos tenemos grupos que diferencian nuestro tipo de sangre. Sin embargo, no todos cuentan con la característica de ser dador universal, es decir, pertenecer al grupo 0-. Si quieres conocer más acerca de este grupo sanguíneo, sus beneficios, desventajas y principales características, no dudes en continuar leyendo.

Si estás entablando una conversación con alguna persona y surge el tema de los grupos sanguíneos, es importante que sepas distinguir cuáles son los tipos de sangre que pueden recibir las personas en caso de necesitar donaciones. Por ello, en las próximas líneas descubrirás qué significa ser dador universal. Así, podrás saber también si tú lo eres.

¿Qué es un dador universal?

Un dador universal es la persona cuyo grupo sanguíneo se encuentra en el 0-. Ser parte de él le permite donar sangre a cualquier tipo de persona, sin importar su grupo sanguíneo. Si un dador universal llegase a necesitar donaciones de sangre, únicamente podría recibir sangre de otra persona cuyo grupo sanguíneo pertenezca al 0-. Por motivos desconocidos, son muy pocos los seres humanos que forman parte de este grupo.

Tipos de sangre

Si aún no entiendes muy bien a qué se refieren los grupos sanguíneos, ¡tranquilo! Ahora te lo explicaremos. Estos son las clasificaciones de la sangre que se realizaron para poder diferenciar el tipo de sangre que posee cada persona. Las características que distinguen a cada grupo se basan en la cantidad de glóbulos rojos y, además, en el suero presente en la sangre. El grupo sanguíneo A posee el antígeno A; el B, el antígeno B; el grupo AB, tiene tanto el antígeno A como el B.

Mientras que el grupo 0, del que estamos hablando en este artículo, no posee antígenos. Estas son las características principales que diferencian a cada uno de los grupos de sangre. Además de los grupos mencionados anteriormente, existen los antígenos con factores RH, denominados científicamente como factores Rhesus.

Las personas que poseen estos factores en su sangre son portadoras del RH, es decir, son RH positivas. Sin embargo, también puede haber personas que no posean el factor, lo que significa que son RH negativas. El poseer o no el factor Rhesus es lo que permite agregarle un símbolo, positivo o negativo, al grupo sanguíneo de los seres humanos.

Los dadores universales

Ahora será más fácil que entiendas cuando una persona te indique que su sangre forma parte del grupo A+, A-, B+, B-, AB+, AB-, 0+ o 0-. Con la letra o el número 0 podrás determinar su grupo, además, con el símbolo, positivo o negativo, sabrás si posee o no el factor Rhesus. Retomando el tema de los dadores universales es importante mencionar que estas personas pueden donar sangre a cualquiera de los grupos anteriores debido a que no poseen antígenos A, B o RH. Esto significa que, si posees sangre del grupo 0-, eres dador universal.

Y podrás donarles sangre a todas las personas sin importar su grupo sanguíneo, ya que no se detectará como incompatible. Si en un momento de tu vida necesitaras donantes de sangre, debes tomar en cuenta que, por el tipo de sangre que posees, únicamente podrás recibir sangre de personas que, formen parte del grupo 0-. Es decir, que sean dadores universales. Esta es la única limitante que poseen las personas que tienen sangre 0-. Lo que realmente puede convertirse en un problema al momento de necesitar urgentemente donantes de sangre. Como ves es muy fácil determinar qué significan aquellas letras que acompañan a tu tipo de sangre. Si aún desconoces a cuál grupo sanguíneo perteneces es importante que visites el hospital, clínica o centro médico que tengas más cercano a casa y te realices un chequeo.