La anemia desde el punto de visto patológico funcional es una disminución significativa de la masa eritrocitica y se considera como uno de los trastornos sanguíneos más comunes de la medicina clínica, desde otro punto de partida etimológico la anemia es la disminución en la capacidad de la sangre para poder transportar el oxígeno a los diferentes tejidos del organismo, este factor disfuncional causa una hipoxia tisular significativa, es por ello que la medicina clínica defina a la anemia como la disminución en las concentraciones normales de hemoglobina en la sangre.

Antes de la aparición de los signos y síntomas de la anemia, es importante destacar los factores o causas etiológicas que desencadenan la anemia, la hipoxia tisular que se produce en el torrente sanguíneo se debe como resultado de la disminución de la presión parcial de oxígeno el cual es producido en las grandes altitudes del organismo, la falla del intercambio gaseoso es decir de capilar a oxígeno en los pulmones es el desencadenante de la hipoxia, este es uno de los principales factores desencadenantes de la anemia.

¿Cuál es la causa de los signos y síntomas de la anemia?

Los signos y síntomas de la anemia pueden variar significativamente desde leves a moderados, presentándose una astenia o fatiga leve a cambios fisiológicos que pueden ser apreciables y también están involucradas las reacciones que comprometen la vida de la persona, según la velocidad de inicio, intensidad de la perdida de volemia y la capacidad regenerativa del cuerpo.

Es importante para entender las manifestaciones de sus síntomas es preciso describir el mecanismo de funcionamiento de los hematíes, cabe destacar que la sangre no es  considerada como una sustancia del todo liquida, ya que en ella se encuentra diluido ciertos elementos sanguíneos como los hematíes que es una de las células más predominante.

Cuando se presenta el cuadro clínico propio de la anemia, es cuando se logra evidenciar una cantidad muy reducida de hematíes en la sangre, posterior a esto es cuando se inicia a presentar síntomas debido a la dificultad de cada uno de los  hematíes en recibir las  cantidades adecuadas de oxígeno en el cuerpo. La anemia cuando es más crónica, la cantidad de hematíes en sangre es menos concentrada.

SIGNOS Y SÍNTOMAS DE LA ANEMIA

Síntomas de la anemia: Cansancio y falta de energía

El síntoma del Cansancio y falta de energía, se debe a que la cantidad de las células que se encargan de transportar el oxígeno es poca o muy reducida, la capacidad del organismo es deficiente ya que la calidad de transporte queda totalmente comprometida debido  a estos factores. El oxígeno es considerado como uno de los combustibles esenciales para que las células funcionen, la  reducción provoca síntomas como la astenia,  el cansancio, debilidad, vértigos, falta de ánimo, dificultad de concentración, somnolencia y dolor de cabeza.

 

Normalmente las personas as jóvenes suelen tolera mejor este síntoma como el cansancio, ya que es uno de los más característico de la anemia. El cansancio es uno de los síntomas que precisan al momento de tener que  hacer  diferentes tipos de esfuerzos. Las personas que son más adultas se caracterizan por quejarse mucho del cansancio y de  ausencia parcial de la energía, por lo que hace se le hace más complicado o difícil hacer tareas sencillas, como vestirse, bañarse y caminar por la casa.

Síntomas de la anemia: Falta de aire

La falta de aire es otro de los síntomas que suele aparecer en los casos severos o más complejos  de la anemia, los pacientes que presentan un alto grado de deficiencia cardiaca como una cardiopatía.  Se puede evidenciar que debido la cantidad de oxigeno que circula en  las células es insuficiente, la respuesta de los glóbulos rojos  es de acelerar la frecuencia respiratoria para poder  tentativamente bombardear oxigenación a la sangre. Por lo tanto en los pacientes que presenten falta de aire  se puede sospechar de la anemia, inspeccionando los síntomas anteriores, también puede presentar una respiración más acelerada.

Síntomas de la anemia: Taquicardia, corazón acelerado

La taquicardia es otro de los síntomas de la anemia y se produce debido a que el corazón debe bombear más la sangre para poder abastecer de oxigeno todo el cuerpo. En el aumento de la frecuencia respiratoria, también se puede llegar a evidenciar  un aumento muy marcado  de la actividad eléctrica propiamente dicha del corazón.

El corazón al aumentar  acelerando está tentando al aumento la cantidad de sangre que estará  llegando a cada uno de los  tejidos. Por lo tanto la lógica es sencilla; si la sangre tiene poco  oxígeno, es muy importante precisar que la sangre pueda llegar a todos lados para que las células puedan recibir una cantidad de oxígeno considerable. Es importante señalar que la taquicardia puede desencadenar un soplo en el corazón del paciente que este padeciendo la anemia.

.