La menopausia es la última menstruación de la vida de la mujer. Este marca su llegada al climaterio, el cual es el nombre del estado en el que se encuentra la mujer luego de esta última menstruación. En este momento la mujer se encuentra incapaz de ovular y producir cualquier tipo de hormonas sexuales como el estrógeno y progesterona.

A continuación explicaremos los síntomas por  los que la mujer pasa durante la menopausia en camino hacia el climaterio.

Sofocos

Estas olas de calor son unos de los síntomas más comunes, ya que ocurren en alrededor de 80% de las mujeres. Estos suceden ya que el cuerpo empieza a reducir la producción de estrógeno y por esta razón el cuerpo no tiene una manera para poder regular su temperatura corporal.

Estos suelen durar alrededor de dos años, pero la peor fase de estas olas de calor suele pasar un año antes de la menopausia.

Trastornos del sueño

Imagen cortesía de Pixabay.es

Aquellas mujeres que se encuentran cerca de la menopausia, suelen sufrir trastornos de sueño cosas como insomnio y otros problemas para dormir, aquellas que se encuentran más ansiosas o deprimidas suelen ser aquellas que sufren más de insomnio. Esto suelen iniciar hasta 7 años antes de la menopausia.

Alteraciones del humor

Como durante este momento el cuerpo se encuentra pasando por muchos cambios en los niveles de estrógeno en la mujer, esto causara una gran cantidad de estados de ánimo y cambios en ellos que ocurrirán rápidamente. Estos ocurrirán rápido y por lo que parece sin ningún tipo de razón durante este período.

Sequedad vaginal

Este síntoma inicia desde el momento antes de la menopausia, pero se hace más claro durante el climaterio. Esto es causado por la falta de estrógeno en el cuerpo, ya que la vagina se compone de ciertos tejidos que necesitan este estrógeno.

Mala Memoria

El estrógeno puede causar un cambio en el funcionamiento del cerebro de la mujer. No son problemas muy graves, puede empezar como cosas simples como perder las llaves, algunas fechas que no son completamente importantes. Aunque no sea algo completamente grave puede causar alguna incomodidad.

Piel seca

Otro síntoma por la falta de estrógeno en el cuerpo, es la piel seca ya que esto es causada por la reducción en el colágeno lo cual es aquello que hace que nuestra piel se mantenga firme y que se vea bien durante mucho tiempo. Así que cuando es se reduce la piel sufre, se vuelve más delgada y seca, y esto hace que uno se vea menos joven y la sequedad en la piel puede causar cierta picazón e incomodidad así que debes intentar mantener la piel hidratada para evitar esto.

Aumento de peso

Otra cosa que cambia en el cuerpo de la mujer, es la manera en la que el metabolismo funciona, es decir el almacenamiento de la grasa. Este cambio en el metabolismo, causado por la falta de estrógeno hace que uno pueda aumentar de peso de manera más rápida aunque uno se encuentre comiendo alimentos que contengan menos calorías.

La manera en la que el cuerpo almacena la grasa, empezara a trabajar en una manera más similar a la manera en la que funciona en los hombres, los cuales almacenan más grasa en lugares del cuerpo como el vientre y alrededor de la cintura.

Dolor de cabeza

Usualmente cada mes durante el ciclo menstrual las mujeres suelen sentir un tipo de migraña, el cual es completamente común durante este tiempo. Aunque estos sean comunes en el momento de la menstruación, estos suelen empeorar desde al menos unos años cerca de la menopausia.

Palpitaciones

Uno de los síntomas más comunes que sentirás antes en los meses antes de la menopausia y durante este, son las palpitaciones de un ritmo cardíaco algo acelerado pero aunque esto es un sentimiento algo extraño, y puede llegar a ser preocupante para la mujer, esto es algo completamente normal así que como con los sofocos intensos estos son algo que debes soportar hasta el momento en el que lleguen en el climaterio.

Durante el climaterio es el momento en el que estos síntomas suelen desaparecer, así que no debes preocuparte por esto ya que además de ser una molestia, no es señal de un problema médico más grave.

Huesos débiles

Imagen cortesía de Pixabay.es

Algo que es completamente normal mientras uno se vuelve mayor es el hecho de que nuestros huesos se volverán más y más débiles con el tiempo, pero en el caso de las mujeres que se encuentren pasando por los síntomas de la menopausia esto será algo más obvio, ya que debido a la falta de estrógeno esto hace que este proceso de la debilidad de los huesos llegue más rápidamente.

Así que por esta razón las mujeres en esta edad suelen ser más propensas a fracturas y condiciones como la osteoporosis en comparación a los hombres de su misma edad.