¿Qué es la capa de ozono?

La capa de ozono es la parte de la atmósfera que cuenta con una alta concentración de ozono, esta capa se encuentra extendida a lo largo de la estratosfera, generalmente se encuentra ubicado entre los 15 y 50 kilómetros de altitud.

Es importante conocer que el ozono se caracteriza por ser una sustancia gaseosa, el ozono es de color azul y cuenta con un olor metálico y picante, incluso si este gas es respirado por un ser humano puede ser peligroso, esto se debe a que ataca directamente sobre la mucosas.

La molécula de la capa de ozono se encuentran formadas por tres átomos de oxígenos que se encuentran unidos con una geometría angular, por esto tiene el nombre de trioxígeno. Se calcula que la capa de ozono permite reunir el 90% del ozono que se encuentra presente en la atmosfera, es decir, solo un 10% restante se encuentra localizado en la tropósfera.

Entre las características particulares se encuentran la absorción del 97% al 99% de las radiaciones ultravioleta que son dañinas para el ser humano. Esto se debe a que son muy fuertes y pueden causarnos daños irreversibles a la piel.

Por esta razón la capa de ozono sirve como un escudo que logra filtrar los rayos del sol, gracias a esto es posible la vida en la Tierra, sin embargo en los últimos años ha existido un adelgazamiento en sus capas, esto ha generado grandes preocupaciones para la comunidad científica internacional.

Es por esto que cada vez son más los países que se unen a la lucha del cuidado del medio ambiente, por estos realizan conferencias para conocer los planes que pueden crear para lograr reducir los daños y así evitar el adelgazamiento cada vez más de la capa de ozono.

Fuente | Pixabay.com

Destrucción de la capa de ozono

Con el gran avance tecnológico y las grandes producciones que realiza el hombre, en el mercado podemos encontrar una gran variedad de productos que son fabricados por el que dañan esta capa, estos reciben el nombre de cloroflurocarbonos, estos productos son conocidos como los refrigerantes, propulsores de aerosoles, disolventes de limpiezas, entre otros productos.

Esto productos por su composición tan fuerte hacen que poco a poco comience a debilitarse la capa de ozono, esto hace que con el tiempo empiece a tornarse más delgada y ocasionan daños en el medio ambiente.

Adelgazamiento de la capa de ozono

El término agujero de ozono que es muy nombrado entre las personas o los expertos en ambiente, especialmente cuando hablan de la capa de ozono, esto se debe a que es una de las consecuencias rápidas en la misma que es ocasionada por el hombre.

Cuando comenzaron las investigaciones se dijo que los productos cloroflurocarbonos  son los principales responsables de que la Tierra se encuentre en la pérdida de su protección, si la capa de ozono continua su debilitamiento todos los seres vivos que vivimos  en la tierra corremos un grave peligro.

Esto se debe a que los rayos ultravioleta comenzarían a ingresar al planeta de manera más profunda, ya que no existirá una capa que pueda reducir su intensidad, lo que trae como resultados que sean más las personas que padezcan de enfermedades dañinas en la piel.

Además que, se puede hacer imposible poder estar fuera de nuestro hogar durante las horas más fuertes de sol, ya que no existirá ese escudo que permita reducir la intensidad de los rayos solares, en pocas palabras  la capa de ozono, es lo que permite que podamos tener la calidad de vida que tenemos, además que nos protege de los rayos intensos del sol.

Por esto todos debemos comenzar a cuidar la capa de ozono, de esta manera evitamos que siga adelgazando y así poder mantener el mismo estilo de vida en la Tierra.

Editado: 31/12/2018 – Agregar imagen