El informe de vida laboral es un documento generalmente de varias páginas donde se muestra tu historial de trabajo, es decir, un documento donde de forma resumida en líneas se clasifican todas las empresas tanto de índole públicas como de índole privada donde hayas trabajado a lo largo de tu vida, por cada una de las empresas indica datos relevantes como fecha de inicio y fecha de finalización así como el total de días computados de trabajo. Si lo que buscas es obtener un informe de vida laboral, sigue leyendo porque a lo largo de esta página te mostramos cómo hacerlo.

 

 

¿Dónde se pide el informe de vida laboral?

Si esta es la primera vez que intentas obtener un informe sobre tu vida laboral, y no sabes por donde empezar te indicamos que se obtiene a través de la página oficial de Tesorería General de la Seguridad Social.

Ahora que sabemos donde podemos obtenerla, existen varios métodos para hacerlo. Dependiendo del que escojas podrás descargar tu informe en el mismo momento o bien necesitarás esperar unos días hasta recibirlo en tu casa.

 

¿Porqué necesito un informe de vida laboral?

Esto se puede volver rutinario a lo largo de tu vida, así que es necesario que aprendas a solicitarlo porque es probable que te lo exigan cuando solicites algunos tipos de ayudas, becas, cambios de colegio o simplemente cualquier tipo de tramite que tenga que ver con la seguridad social.

 

¿Cómo obtengo mi informe de vida laboral?

Existen varias formas desde la que podemos obtener nuestro informe de vida laboral, siendo la clásica de pedir cita en la oficina de la Seguridad Social la mas lenta de todas, hasta pedirla de modo online en pocos minutos. Nosotros vamos a explicar en este segundo paso como pedirla online.

Partimos de esta url de la Sede de la Seguridad Social ,en esta página si nos desplazamos ligeramente hacia abajo vamos a encontrar una sección como la que mostramos a continuación en la imagen.

 

Mediante Certificado digital

Por comodidad la mejor manera para pedirla es mediante un certificado digital (sino lo tenéis podéis solicitarlo en vuestro ayuntamiento solo presentando vuestro DNI y llevando un pendrive). Si ya lo tenéis solo debéis pulsar esta opción, aceptar el uso del certificado y esperar un momento para que aparezca ante vosotros.

 

Mediante SMS

Esta es también una opción interesante, pinchamos la opción y se nos desplegará una pantalla donde se pedirá nuestro DNI, número de Afiliación a la Seguridad Social , fecha de nacimiento así como el número de móvil donde recibiremos un mensaje con un código. Tras rellenar esto, y recibir el mensaje con un código secreto ya podemos rellenar la siguiente pantalla en el apartado “Introduzca su contraseña” y pulse el botón “Aceptar”.

Tan simple como esto, ya tenemos nuestra vida laboral lista para imprimir. Hay que tener en cuenta que no vale cualquier número de teléfono sino solo aquel que tengamos registrados en la Seguridad Social sino no podremos hacerlo de este modo.