¿Cuál es el tamaño del corazón humano?

8/10
(164 votos)
¿Cuál es el tamaño del corazón humano? Ilustración de una profesora

El corazón humano es el motor del cuerpo. Sus funciones son esenciales para el correcto funcionamiento de todo el organismo. Es vida. Es indispensable. Un corazón sano es la base para existir.

El corazón humano es el músculo que bombea la sangre rica en oxígeno y nutrientes a los tejidos del cuerpo a través de los vasos de la sangre o sanguíneos. El corazón se encarga de mantener la sangre en movimiento en el cuerpo de forma unidireccional. Es un circuito cerrado, esto quiere decir que nada se pierde. Los atrios reciben la sangre que vuelve al corazón, los ventrículos bombean la sangre del corazón hacia fuera.

Las arterias transportan la sangre oxigenada desde el corazón hacia los tejidos del cuerpo. En los tejidos se extraen los nutrientes y vuelve a través de las venas. Las venas transportan la sangre de vuelta al corazón. El sistema eléctrico del corazón controla la velocidad de los latidos.

Es todo un sistema que funciona perfectamente. Se engranan varias piezas para el funcionamiento y debido proceso del cuerpo humano. Al existir algún problema o inconveniente en este músculo, por muy pequeño que sea, el  se altera, produciendo así fallas en el organismo.

¿Es como un puño?

Pues los estudios indican que sí, el corazón tiene el tamaño de un puño. El de un adulto mide 12 centímetros de largo y 8 o 9 centímetros  de ancho. Su volumen es comparable al de un puño cerrado, es decir, unos 750 cm3. Pero las proporciones más exactas del cuerpo humano están en los huesos de la mano. Un prodigio de ingeniería diseñado para asir objetos. Así pues, si quieres saber de manera aproximada el tamaño que tiene tu corazón, no tienes más que cerrar el puño.

Tener un corazón humano saludable es muy importante para el correcto funcionamiento de nuestro cuerpo.  Es que este órgano cumple un papel fundamental y de suma importancia en el bombeo y la circulación sanguínea. Manteniendo al resto de nuestros órganos en correcto estado. Cuidarlo es vital, y conocer su tamaño adecuado también será importante con el fin de detectar posibles condiciones que puedan poner en riesgo su bienestar.

El corazón es uno de los músculos más potentes del cuerpo. Pero algunas condiciones pueden aumentar su tamaño poniendo el riesgo su salud. La presión arterial alta, problemas con las válvulas cardíacas, la insuficiencia cardíaca y la cardiomiopatía hipertrófica. Son solo algunas de las afecciones que pueden poner en riesgo su correcto funcionamiento.

Si alguien está presentando problemas circulatorios notorios, dificultad para respirar, dolor en el pecho y, en el caso de los hombres, problemas de erección, se debe visitar inmediatamente a un cardiólogo. No se debe esperar mucho tiempo porque el problema podría agravarse y transformarse en algo irreversible.

El corazón humano por dentro

El corazón humano está formado por tres capas: La primera es pericardio esta es como una lámina que lo envuelve por fuera. La segunda es miocardio, esta sería el músculo cardíaco, encargado de impulsar la sangre por el cuerpo mediante su contracción. La última, pero no menos importante es el endocardio, esta es una capa fina que lo recubre por dentro.

Igualmente dentro del corazón se encuentran 4 cavidades. Dos aurículas situadas en la parte superior -aurícula derecha y aurícula izquierda. Y dos ventrículos situados en la parte inferior -ventrículo derecho y ventrículo izquierdo-.

También hay cuatro válvulas dentro. Dos válvulas aurícula ventriculares. La válvula tricúspide separa la aurícula derecha del ventrículo derecho y la válvula mitral separa la aurícula izquierda de la ventrículo izquierda. Las otras dos son ventrículo arteriales. La válvula pulmonar separa el ventrículo derecho de la arteria pulmonar y la válvula aortica separa el ventrículo izquierdo de la arteria aorta.