La terbinafina es un medicamento que se prescribe para que se traten las infecciones en el cuero cabelludo, también para las infecciones micóticas de las uñas tanto de las manos como de los pies, consiste en detener el crecimiento de los hongos es lo que llaman antimicóticos.
La manera de usar este medicamento es como gránulos y tabletas que se toman de manera oral, se pueden tomar con comidas blandas y es lo que se hace generalmente durante seis semanas para las uñas de las manos, se toma solo una vez por día y doce semanas para las uñas de los pies.
Se debe tomar exactamente como aparece en las instrucciones del medicamento, al momento de no entender algo puedes hacer que te lo explique tu médico, se debe de tomar en la medida exacta ni mayor mi menor, además que se debe evitar tomarlo con más frecuencias que la que indica el médico.
Preparación del medicamento
Si es en gránulos puedes empezar rociando todo el paquete de los gránulos en la comida blanda, esta puede ser desde un pudin, una crema o un puré, siempre y cuando estas comidas no sean a base de frutas, dependiendo de la cantidad que le indique el doctor puede usar de todas formas cada paquete en una cucharada o de forma separada.
Se debe tragar sin masticar la comida blanda con la cucharada de gránulos, existe una posibilidad de que el hongo no termine de curarse hasta después de unos meses de terminado el medicamento, esto debido que se necesita tiempo para que crezca una uña (en el caso de las uñas) o el pelo sano.
Este medicamento también puede ser usado para tratar algunas infecciones en la piel que causen alguna especie de sarpullido, también para el sarpullido en la zona inguinal, de todas maneras es bueno preguntarle al médico cuales son los riesgos de este medicamento para tratar estas condiciones.
Precauciones antes de tomar este medicamento
Se debe informar al médico si es alérgico a el medicamento o si tiene alergia a algún complemento del medicamento, se pueden ver los ingredientes muchas veces a través del fármaco o preguntando en la farmacia más cercana. Es necesario que su médico sepa si tome algún tipo de suplementos como vitaminas o productos de hierbas que tengan receta o no.
Si ha sufrido del hígado, alguna enfermedad o deficiencia debe avisarle a su médico, lo más probable es que no le mande este medicamento, debe informar al médico si tiene o ha tenido algún virus de inmunodeficiencia, si tiene un sistema inmunológico debilitado, lupus o también alguna clase de enfermedad renal.
Casi todos los medicamentos no son recomendados si es una mujer embarazada o tiene planificado tener un bebé, también si está en etapa de lactancia por lo cual infórmele al médico para saber que hacer dado que no puede dar leche tomando este tipo de medicamento.
Dieta
Por suerte este medicamento no necesita de una dieta, esto al menos si el doctor no lo receta, existen pocos casos en los que puede recetar alguna dieta, si no es el caso continúe con su dieta de manera normal.
En caso de olvido de a dosis
Lo mejor que se puede hacer en estos casos es tomarla cuando se acuerde de que no se ha tomado la medicina, sin embargo si ya casi es tiempo de tomar la dosis diaria omita la anterior y espere para poder regular la hora de los medicamentos, nunca puede duplicar la dosis para compensar la que omitió u olvido.
En el caso de las tabletas es parecido lo que se debe hacer, si se recuerda en tomar el medicamento en lo antes posible debe hacerlo, pero en este caso si faltan menos de cuatro horas para la siguiente dosis omita la que no tomo y continúe de manera regular, siempre sin duplicar la dosis.
Efectos secundarios
Existen algunos efectos secundarios leves y no tan leves que puedes sufrir a la hora de tomar este medicamento, los efectos pueden ser: la diarrea, la indigestión, picazón, dolores de cabeza, depresión, perdida de energía o adquieres flojera en el día y cambios en el sueño.
Los efectos graves causados por el medicamento deben ser atendidos de inmediato por lo cual deberá llamar al médico en caso de que tenga nauseas, pérdida de apetito, cansancio extremo como si tuviera anemia, vómitos, dolor en el estomago justo en la parte superior derecha, orina oscura y heces pálidas, ictericia en la piel u ojos.
Algunos otros síntomas de igual gravedad pueden ser sarpullido que empeora cada vez más, fiebre, dolor y síntomas de infección, inflamación en zonas como la garganta, lengua, labios y ojos, dificultad para tragar o respirar, ronquera e inflamación de las glándulas linfáticas, desprendimiento de la piel, palidez en la piel, dolor de pecho, sangrado o moretones inusuales sangre en la orina y el ritmo cardiaco irregular o acelerado.