Test del árbol: ¿cómo ayuda a la interpretación de la personalidad del niño?

9/10
(161 votos)
Test del árbol: ¿cómo ayuda a la interpretación de la personalidad del niño? Ilustración de una profesora

Mediante los dibujos los niños logran expresar sus emociones, es importante que los padres puedan conocer cómo realizar la interpretación. Esto es importante para que los padres puedan realizar una interpretación de la personalidad de su hijo. De esta manera, puede conocer qué le está sucediendo, así pueden ayudarlos y comprenderlo durante sus cambios de ánimo. Una de las maneras para saber cuál es la personalidad del niño, es mediante el test del árbol. Esta técnica es una manera simple que tienen los niños para proyectarse y dar a conocer cómo ven el mundo en su exterior.

Es importante conocer que la edad del niño es un factor importante para que los padres puedan interpretar el dibujo. Además este dibujo no puede realizarse en un niño muy pequeño. Ya que es importante que el infante ya cuente con las habilidades básicas del dibujo. Por esto es un test que debe realizarse en los niños de 5 o 6 años.

 

Realizar este test en un niño de menor edad, lo único que se puede lograr es que se obtenga una interpretación errónea. Ya que a un niño de 3 o 4 años es posible que no se le ocurra realizar un dibujo con algunos detalles. Incluso las proporciones que realice en su dibujo tenga mucho que ver con la poca madurez que tiene. Esto no tiene que ver con su personalidad.

Cómo realizar el test del árbol

La realización del test del árbol es muy sencilla.  Lo único que el padre necesita es una hoja en blanco, un lápiz, una goma de borrar y colores para que el niño lo pueda pintar, en caso que así lo prefiera.

Los padres no deben brindarle ningún tipo de sugerencia al niño, solo debe indicarle que desea que le dibuje un árbol, y sólo si él lo desea puede colorear. Lo principal de este test, es que el niño realice el dibujo solo, sin ningún tipo de ayuda externa. De esta manera se logrará una interpretación adecuada.

 

Cómo se realiza la interpretación

Para que el padre realice la interpretación del test del árbol, es importante que se base en los siguientes tres aspectos que son:

  • Raíces y suelo: las raíces se encuentran relacionadas con los afectos, es importante conocer que no todos los niños la dibujan. Incluso los niños de 8 a 9 años dejan de hacerlo. Pero esto no quiere decir que no demuestren sus sentimientos con el dibujo. Además la manera en la que dibuja su tronco al suelo. Puede brindar una idea de si se encuentra en un afianzamiento sólido y el tamaño del mismo. Estos pueden señalar si existe alguna fragilidad de cariño o quiere protección.
  • Tronco: esta parte del árbol nos indica cómo se ve el niño. Ya que un tronco sólido y que se encuentre bien proporcionado con el resto del dibujo. Indica que el niño cuenta con un carácter seguro y emocionalmente es estable. En caso que el tronco sea débil, irregular, deforme o estrecho. Es el indicativo que cuenta con un carácter débil y que se muestra con temor al mundo externo, incluso se su exterior como una zona hostil.
  • Ramas y copa: esta parte del árbol logran simbolizar el contacto que tiene el niño con el mundo que lo rodea. Generalmente puede interpretarse como los brazos del niño y la manera que tiene para comunicarse con las personas que lo rodean. Si el árbol tiene las ramas para arriba, se encuentran asociadas con el optimismo. En cambio sí cuenta con ramas que se dirigen hacia abajo, el niño cuenta con pensamientos pesimista.

Cómo se puede observar la interpretación del árbol es sencilla, solo debes poner a tu hijo a realizar un dibujo y luego interpretarlo.