Una línea es el elemento más simple pero a su vez un importante elemento dentro de cualquier dibujo que consiste en una sucesión continua de puntos en un plano, siendo una figura geométrica que solo posee una dimensión, la longitud.
Hay que tener en cuenta que existen diversos tipos de líneas que se pueden clasificar principalmente de tres formas principalmente, atendiendo a su posición, forma y la relación entre ellas.
Tipos de líneas segun la posición
De acuerdo a la posición que la línea tiene en un espacio determinado pueden presentarse los siguientes tipos:
- Línea vertical: es una recta trazada de forma perpendicular al horizonte. Es la que se traza de arriba hacia abajo o viceversa.
- Línea horizontal: va trazada en sentido del horizonte, es decir de izquierda a derecha o viceversa. Da la sensación de estar acostada, ocupando un Angulo de 90º.
- Línea diagonal: son aquellas líneas que no resultan ser ni verticales ni horizontales, sino que se encuentran de forma transversal.
Tipos de líneas segun la forma
Entre ellas destacan:
- Líneas Rectas: es la más común y sencilla, definida por una sucesión continua de puntos que van en una misma dirección, en este tipo de linea tanto el punto inicial como el punto final se encuentran derechos uno con el otro. Las lineas rectas atendiendo a su forma pueden ser representadas con líneas en forma horizontal, vertical o diagonal.
- Líneas Curvas: se forman de manera redondeada u ondeada, cambian su dirección de forma gradual. Ejemplo de líneas curvas serían los círculos, parábolas y elipses.
- Líneas mixtas: es una combinación de líneas rectas y líneas curvas sucesivas que pueden llevar direcciones diferentes dando un aspecto de línea desordenada.
- Líneas quebradas: está conformada por un conjunto de líneas rectas que se cortan o interrumpen tomando direcciones diferentes, a este tipo de línea tambien se le conoce como líneas poligonales.
- Líneas onduladas: describen una dirección cambiante mediante curvas, arcos y circunferencias, enlazados a través de tangencias.
Tipos de líneas segun se relacionen
Puede darse una relación entre varías líneas formándose otros tipos, estos son:
- Líneas perpendiculares: son dos o más líneas que se intersectan en un ángulo de 90º
- Líneas paralelas: son dos o más líneas que nunca se interceptan o dicho de otra manera, son dos o más líneas enfrentadas en un plano de forma semejante y con la misma dirección pero que nunca se cruzan o tocan.
- Las líneas convergentes: son líneas que pueden ser curvas, diagonales o rectas que en algún punto se interceptan o tocan.
- Una línea divergente: son aquellas líneas que parten desde el mismo punto y luego en algún segmento se separan en direcciones diferentes.
- Líneas oblicuas: interceptan a otra recta forma un ángulo que no es de 90º.
- Líneas en zigzag: son líneas rectas que siguen un patrón en el que cambian de dirección generando pequeñas variaciones angulares.
Otros tipos de líneas
Línea oculta
Ideal para realizar planos. Es el tipo de línea que se emplean para mostrar aquellas esquinas o bordes de un determinado objeto que se mantienen ocultos a la vista. Estas se deben de realizar de forma intermitente, para dar entender que no pueden ser vistas desde donde se encuentra el observador.
Línea de dimensión
Refiere a la línea que se emplea a la hora de proyectar o de mostrar las dimensiones que posee un objeto.
Está línea usualmente se muestra fuera del contorno del objeto.
Línea de simetría
Es la línea que se suele emplear al dibujar vistas parciales de objetos simétricos.
Ejemplo del uso de la línea de simetría.
Línea de corte plano
Es la línea que se emplea para mostrar donde se efectuó un corte imaginario.
Línea de corte de plano.
Línea de ruptura
Es el tipo de línea que se utiliza al momento de querer acortar la visión en una pieza larga.
Formas de como dibujar una línea de ruptura.
Línea visible
Tipo de línea que se utiliza a la hora de mostrar aquellos bordes de un objeto que puede verse. Estas líneas deben de contrastar con las demás líneas.
La líneas visibles son utilizadas en la elaboración de planos arquitectónicos.
Línea virtual
Se le suele conoce como línea fantasma. Se trata de una línea imaginaria que se emplea para mostrar a que distancia se desplaza una pieza.
Ejemplo para aplicar la línea imaginaria.
Líneas guías
Son líneas que se crean dentro de un dibujo o en su alrededor para dar relevancia a una nota.
Usadas para resaltar una nota.
Una punta de la línea se muestra tocando el objeto, mientras la otra va hacia la superficie de este tocando la nota escrita.