Las ondas de sonido y las mecánicas, deben ser generadas por un factor, ya sea natural o causado; pero las electromagnéticas se producen sin ayuda de ningún factor que intervenga en el proceso; además de que tampoco requieren de materiales para actuar.

 

¿Qué son las ondas electromagnéticas?

Estas ondas, tienen como dirección, el vació que no puede ser visto con ojos humanos; la velocidad que requieren son superiores a los 250 mil kilómetros, algo tan sencillo como el observar las estrellas en los cielos durante la noche, nos lo permiten las ondas electromagnéticas.

Llevan energía desde ciertos puntos hasta los extremos de otros muy lejanos; al ser imperceptibles al ojo común, las hacen los tipos de ondas más complejos por estudiar; sin embargo de igual forma se ha podido recopilar información y realizar estudios para lograr comprenderlas mucho más a detalle.

Actúan gracias a campos tanto eléctricos como magnéticos; estas ondas son responsables de que las grandes maquinarias que manejan empresas como; la NASA, puedan realizar sus experimentos, con sus telescopios y así vislumbrar el maravilloso espacio exterior, y que nuestros ojos puedan presenciarlo igualmente.

Fuente | SuperManu [CC BY-SA 3.0 (http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/)] – Las ondas electromagnéticas que componen la radiación electromagnética pueden ser representadas como campos eléctricos y magnéticos autopropagados en forma de onda transversal. El diagrama muestra una onda plana linealmente polarizada que se propaga de izquierda a derecha. El campo eléctrico (azul) está sobre el plano vertical y el campo magnético (rojo) sobre el plano horizontal. Los campos eléctrico y magnético en este tipo de ondas siempre están en fase a 90° una respecto a la otra.

¿Qué tipos de ondas electromagnéticas existen?

Rayos gamma

Uno de los tipos de ondas electromagnéticas más importante, son los rayos gamma, sus múltiples usos van desde; usos médicos, hasta para limpiar de bacterias las carnes de muchos animales, de afectar durante mucho tiempo la piel de las personas, puede resultar en enfermedades como el cáncer de piel.

Rayos X

Otro tipo de onda electromagnética, son los rayos X, los que son utilizados para chequeos médicos de alto detalle; los cuales nos permiten ver el cuerpo y su interior, para así estudiar más profundamente los posibles padecimientos que pueda tener una persona.

Rayos ultravioleta y Luz solar

La luz que podemos percibir, tanto la solar como la artificial de lámparas y linternas; también entran en la categoría de ondas electromagnéticas, los rayos ultravioleta de igual forma cuentan como onda electromagnética; esta es la radiación que necesitan los seres vivos para vivir y nutrirse de vitaminas.

Radiación infrarroja

Radiación de tipo infrarroja, es igualmente un tipo de onda electromagnética, muy usada en aspectos médicos; así como para identificación de padecimientos, la radiación microondas cuenta como onda electromagnética; estas son utilizadas en los microondas de uso diario.
Hay un tipo de onda electromagnética, que si debe ser producida por la mano del hombre, y estas son las ondas de radio; estas son las responsables de generar la posibilidad de ver la televisión y que las personas puedan oír radio en su día a día.

Ondas de radio

Este tipo de onda electromagnética es producida por el hombre gracias a un circuito oscilante. Estas ondas son usadas tanto en televisión como en radio, mientras que en televisión usan una longitud de onda menor las ondas de radio tienen una longitud de onda mayor.

Ondas de microondas

Este tipo de onda que es producida por la vibración de moléculas se usa principalmente para radioastronomia y en hornos eléctricos. Gracias a las ondas microondas podemos calentar platos o cocinar en nuestra casa en un corto periodo de tiempo gracias al uso de electrodomésticos como el microondas.

 

¿Cómo viaja una onda electromagnética?

El proceso para calcular una onda electromagnética, se realiza mediante el espectro electromagnético; este campo eléctrico es completamente invisible al ojo humano, estas ondas no vibran por sí solas, los campos eléctricos y magnéticos son quienes se encargar de realizar este proceso.

Dichas ondas, viajan en el espacio, que también es imperceptible a ojos humanos, se requiere equipamiento específico para lograr entender como las ondas electromagnéticas viajan y se unen entre sí; para formar los fenómenos que son capaces de generar y todos los beneficios que nos aportan los mismos.

De no haber flujo de energía, las ondas electromagnéticas no pueden cumplir con su función; el encargado de llevar todo este proceso, es el llamado espectro electromagnético. Estas ondas viajan por el espectro que si es visible y la longitud de onda llega al punto donde debe llegar gracias al espectro y los campos.

Estas ondas electromagnéticas, toman mucho prestado de las famosas ecuaciones Maxwell; las ondas electromagnéticas planas, son aquellas que viajan en una sola dirección, y es hacia adelante; también están las transversales y estas viajan en distintas direcciones.

Las que son estancadas, son aquellas que se quedan en un solo lugar y no viajan a otro muy distinto, su dirección es única y quedan completamente estacionadas en el punto al que deban llegar; además de generar el efecto que deban generar.

Las ecuaciones para calcular estas ondas, requieren de calcular la longitud de onda, la frecuencia y la velocidad con la que estas viajan desde un punto a otro; ya con la información necesaria, podremos calcular como viaja cada onda y la velocidad con la que emprende su dirección, con el propósito de llegar.