En materia de física, uno de los temas básicos son los vectores así como su clasificación en  distintos tipos, pero antes de llegar a estas clasificaciones debemos de tener en cuenta la definición de un vector y otros datos básicos.

¿Qué es un vector?

Básicamente, un vector es una línea recta, la cual tiene una dirección determinada.

El vector en general tiene dos puntos, uno de origen y el otro que queda al extremo opuesto, el cual determina la dirección de la recta. Cada punto se representa con letras mayúsculas. Estos vectores tienen elementos básicos como la dirección de la recta. El sentido que es lo que va desde el punto de origen hasta el lado opuesto y se indica con una flecha y el módulo que no es más que lo que mide la recta.

Tipos de vectores

Existen diferentes tipos de vectores en física. Los mismos son:

Vectores equipolentes

se denominan vectores equipolentes cuando dos o más vectores comparten la misma dirección, tanto sentido como módulo, de manera que no existe diferencia alguna en cuanto a sus componentes.

Vectores libres

Los vectores libres tienen la misma definición que los equipolentes, pero en este caso son un conjunto de vectores equipolentes. Es decir, son varios vectores que comparten los mismos elementos, pero agrupados en distintos puntos sin que cada grupo se parezcan entre sí. Solo comparten los mismos elementos los que están dentro del grupo.

Vectores fijos

Un vector fijo es cuando el origen del vector inicia en un solo punto fijo, de manera que sólo cambia el vector cuando el punto de origen se mueve de lugar.

Vector ligado

Los vectores ligados son vectores equipolentes que comparten los mismos elementos pero que se ubican en la misma recta, de modo que parece que uno sigue al otro.

Vectores opuestos

Los vectores opuestos son vectores que tienen el mismo módulo, dirección, pero distintos sentidos. Son rectas que están paralelas una a la otra, pero parecen estar en sentido contrario.

Vectores unitarios

Los vectores unitarios es un tipo de vector que tienen misma dirección y sentido, pero su módulo varía entre ellos. Sin embargo, la longitud es igual a 1, traduciéndose esto, como que el vector de mayor módulo es varias veces la suma de la unidad, sea cual sea la longitud.

Vectores concurrentes

Los vectores concurrentes son aquellos vectores o rectas cuyo origen es el mismo, es decir, de un mismo punto de origen parten varias rectas con distintas direcciones y sentidos.

Vectores de posición

Un vector de posición es cuando el punto de origen se encuentra en el punto “0” de un plano de coordenadas y se une con un punto distinto a este en el plano. Denominándose así vector de posición OP.

Vectores lineales

Vectores linealmente dependientes

Este tipo de vectores son vectores libres que tienen puntos de origen distintos y comparten misma dirección y sentido. De manera que una combinación de todos ellos, es igual al vector “0”. Son paralelos entre ellos.

Vectores linealmente independientes

Se llaman así aquellos vectores libres que no parecen estar combinados en cuanto a dirección, sentido y origen. En este caso pueden ser perpendiculares entre ellos sin tocarse.

Vectores ortogonales

Los vectores ortogonales tienen un mismo punto de origen con dirección y sentido distintos pero que son perpendiculares tocándose entre sí y de esta forma un ángulo, pero de módulos distintos y su producto escalar es cero.

Los vectores ortonormales

Un vector ortonormal es similar al anteriormente expuesto, pero de módulos iguales y el producto escalar es cero.

Vectores axiales

Los vectores axiales están relacionados a aquello que denotan movimientos o rotaciones sobre un eje mediante un producto vectorial.

 

Estos son los tipos de vectores que se estudian en física. Siendo un tema elemental y básico para dar inicio a otros temas que necesitan de estas nociones. Como los que denotan movimiento con direcciones y sentidos o aquellos temas que hacen uso de planos de coordenadas.