Para aquellos amantes de los animales, la salud de sus mascotas es fundamental. En el caso de los perros, existen enfermedades que aunque se originen en casos muy escasos, no quiere decir que no son propensos a sufrirlas. Una de las enfermedades de perros, se conoce como la tos.La cual puede ser causada por diversos agentes externos, las mascotas también son propensos a enfermedades, más de lo que se cree.
La tos en perros aparece debido a otras enfermedades, es un síntoma que no se debe dejar de lado. Por lo que, es el indicador principal de una contracción natural que utiliza el organismo para descongestionar las vías, tráquea y garganta. Esto no quiere decir que, la tos en perros sea particular de un resfriado pero en algunos casos, resulta difícil determinar el origen.
Causas que originan la tos en perros
Traqueo-bronquitis
Conocida mayormente como, la tos de las perreras debido a unvirusinfeccioso lo que provoca una tos seca y constante. Es una patología característica de diversos virus y bacterias, que no es muy grave pero si contagioso. Aunque el nombre lo hace alusivo a los perros que se encuentran en un hogar de acogida, cualquier clase de perro queno tenga los cuidados y atención necesaria puede padecerlo.
Alergias
Así como los humanos, los perros también son propensos a contraer alergias e hipersensibilidad a ciertos elementos externos. Uno de los síntomas provocados por las alergias es la tos, es una afecciónmuycomún por la irritación que pueden causarle algunos productos de limpieza, alérgenos ambientales, químicos y alimentos.
Larvas de paracitos
Los gusanos nematodos pueden causar la tos en perros, debido a que este tipo en particular, cuando se encuentra en sus primeras etapas de desarrollo, acostumbran a migrar a otros órganos que no son los intestinos. Es una de las primeras razones por la cual, mantener a los perros desparasitados es fundamental, ya que esto puede incurrir en infecciones más graves.
Gusano del corazón
Son parásitos transmitidos por los mosquitos que, al picar a los perros ya infectados se convierten en portadores. Este tipo de gusano, también hace el recorrido en el organismo causando diversos síntomas y luego se aloja en el corazón, produciendo daños.
Bronquitis
Estos pequeños conductos de aire, que al ser irritados por la inhalación de algún alérgeno o químico, se inflaman y comprimen provocando la bronquitis. Los perros con los bronquios irritados, pueden tener una respiración anormal y una tos sibilante.
Tranquea colapsada
Es una enfermedad característica de los perros de razas pequeñas, es una condición que ocasiona el colapso o cierre parcial de la tráquea y les produce una tos seca, crónica y persistente.
Remedios caseros para aliviar la tos en perros
Si desconoces la causa de la tos, pero a su vez no mantiene algún otro síntoma alarmante, puedes recurrir a estas opciones:
Miel: le puedes suministrar una cucharada cada 3-5 horas, sin caer en el exceso porque le puede causar malestar estomacal. No es recomendable suministrarlo en perros menores a 1 año por las esporas que contienen, y puede verse afectado su sistema inmunológico que no está desarrollado por completo.
Aceite de coco: agregar 2 cucharadas al recipiente del agua puede aportarle múltiples beneficios, entre ellos está el que reforzara sus defensas y el notable alivio de la tos.
Canela: si no le causa desagrado el olor o el sabor, puedes espolvorear un poco sobre sus comidas, es un buen antiséptico.
Jugo de níspero: es una fruta con un alto nivel de vitamina A y, además de fortalecer su sistema inmune, mejora las membranas mucosas. Si no lo bebe por si solo, puedes utilizar una jeringa para suministrarlo.
Vegetales de hojas verdes: si tu perro es de esos que come absolutamente todo, puedes proporcionarle una gran fuente de vitamina C en su organismo a través de los vegetales. Esto ayuda a aumentar sus defensas y lo hace más resistente a las infecciones.
Té de menta: tiene propiedades expectorantes y descongestivas, así que puedes intentar dárselo con un gotero o jeringa.
Vahos: coloca un recipiente con agua caliente cerca de tu perro cuando duerma, así inhalara el vapor y si, agregas hojas de equinácea obtendrás mayor efecto.
Otros remedios
Puedes utilizar otraalternativa además de los remedios caseros, con el fin de quitar el malestar a tu perro.
Pequeñas dosis de remedio para la tos pediátrica: puedes calcular una cantidad estimada de acuerdo al peso de tu mascota.
Beber agua filtrada: algunos perros desarrollan alergias a los químicos del agua del grifo, y eso puede provocarles la tos.
Cambio de alimento: algunos aditivos que utilizan en las preparaciones pueden darle alergias, así que intenta con otra clase de alimento.
SuplementosdevitaminaC: unos 100mg diarios en perros pequeños, 250mg en perros medianos y 500mg en perros grandes, puede ayudarle a fortalecer su sistema inmunológico.
Baños con agua caliente: así como a ti, tu perro puede resfriarse por los baños al aire libre con agua fría. Intenta meterlo al baño con la puerta cerrada, y encender la ducha en el agua caliente.