Los triglicéridos son la grasa principal de nuestro cuerpo, el cual se componen por el consumo de alimentos de origen animal y vegetal o también puede ser producida por nuestro propio hígado. Los triglicéridos son de suma importancia en nuestro organismo, ya que su función contribuye al a la reserva energética cuando no se tiene ninguna otra fuente de energía, es decir cuando no, nos alimentamos. Sim embargo cuando hay demasiada reversa de triglicéridos en nuestra sangre puede ser peligroso.

 

Como se originan los Triglicéridos

Como se mencionó anteriormente, los triglicéridos son muy comunes e importantes para nuestro cuerpo, ya que es la única fuente que nuestro cuerpo tiene, para darle energía a nuestro organismo, siendo acumulados y almacenados en los tejidos adiposos hasta su uso. Con esto es evidente que cuando la personas desarrollan una gran acumulación de grasa en su cuerpo, se debe a los Triglicéridos, ya que todo depende de la necesidad en que el cuerpo considera que necita esta acumulación de energía.

 

Los triglicéridos siempre estarán presentes en una gran parte de las comidas que solemos consumir a diario, sin embargo, la gran mayoría de esta grasa la forma el higadón una vez que consumimos muchos carbohidratos, ya que muchos de los azucares que nuestro cuerpo no necesita, son reformados en triglicéridos los cuales viajan por la sangre con ayuda de la vitamina VLDL, que también ayuda a transportar el colesterol.

 

Causa de los triglicéridos altos

Los triglicéridos en la sangre pueden generarse de forma excesiva, si tenemos un alto nivel de consumo de ciertos carbohidratos, genética o por la presencia de ciertas enfermedades en el cuerpo, siendo estas las condiciones más comunes de los triglicéridos altos.

 

  • Diabetes
  • Obesidad
  • Hipotiroidismo
  • Insuficiencia Renal
  • Síndrome Nefrótica
  • Dieta Hipercaloria
  • Consumo de Alcohol
  • Embarazo
  • Consumo de algunos medicamentos
  • Alteraciones en el colesterol

 

Síntomas de los triglicéridos altos

Los triglicéridos altos no producen ningún síntoma en especial, que le ayude a persona verificar, si sus niveles de triglicéridos están bien, pues usualmente las personas deben hacerse un chequeo en los niveles de la sangre para certificarlo. Sin embargo, esto no engloba a las personas con hipertrigliceridemia, ya que estos pueden presentar ciertos xantomas bajo la forma de placas amarillas en las palmas, alrededor de las articulaciones u ojos.

 

Consecuencia

Los pacientes que tienes los niveles de triglicéridos muy altos en la sangre, normalmente sufren de enfermedades cardiovasculares, obesidad, diabetes y niveles elevados de colesterol. También un factor muy importante es que, el hígado empieza a depositar grandes cantidades de grasa, incluso si el paciente muestra valores por encima de los 1000 mg/dL éste puede generar pancreatitis aguda.

 

Tratamientos

Los tratamientos de los triglicéridos altos, se encargan de bajar estos niveles para evitar enfermedades del corazón, pues, aunque aún no se conoce del todo si bajar estas plaquetas ayuda a evitar estas enfermedades, igualmente es importante que los triglicéridos estén en un nivel óptimo para evitar generar otras enfermedades en la sangre y órganos, siendo la práctica de ejercicios y la dieta, las acciones más comunes para evitar que estos niveles sigan creyendo.

 

Es importante que también siempre se trate de verificar los valores de la sangre con respecto al colesterol y diabetes, ya que estos también pueden ayudar a contribuir a que los triglicéridos suban exponencialmente.

 

Dieta

Es de suma importancia que siempre la persona que posee niveles altos de triglicéridos, trate de disminuir los valores de alimentaos grasosos con alimentos muchos más sanos, siendo los refrescos, los chocolates y los panes, los que más contribuyen a que haya más proteína calórica, por lo que, en lugar de estos alimentos, debe ingerirse alimentos ricos en fibra y grasas no saturadas como:

 

  • El arroz integral
  • Pescados
  • Vegetales
  • Frutas
  • Cereales
  • Cebada

 

Siempre debe leerse los ingredientes de los alimentos que se consuma, ya que los alimentos que más grasa trans tenga, no contribuyen a bajar los triglicéridos, puesto a que no toda comida que prometa un bajo nivel calórico lo tiene, por ellos es imprescindible verificar y asesorarse de las cosas que solemos consumir, hasta que nuestro nivel en la sangre sea adecuado para nuestro sistema.

 

Medicamentos

Normalmente el uso de medicamentos, contribuye mucho a bajar las plaquetas de los triglicéridos en la sangre, es especial cuando los pacientes tienen un nivel muy elevado de 200 mg/dL, aunque es importante destacar que los medicamentos son solo una ayuda no la solución al problema, por lo que el paciente debe estar comprometido a realizar dietas y ejercicio para ayudar a que la medicina actué mucho mejor.

 

El uso de Sinvastatina, Pravastatina y Rosuvastatina es realmente esencial en la reducción de triglicéridos, llegando a bajar las plaquetas a un 70%, aunque estos medicamentos solo actúan con los triglicéridos y no con las plaquetas del colesterol alto en la sangre, por lo que es recomendable consumir estatinas que si actúen contra el colesterol y los triglicéridos.

 

Medicamentos que contengan omega 3, es decir medicamentos de origen de pescado, son los mejores para bajar las plaquetas de los triglicéridos, ya que estos “aceites” benefician mucho a la función del cuerpo, y contribuye con la baja de plaquetas de forma natural y sin efectos adversos.