Al igual que yo estoy seguro de que nunca pensaste que existían diferentes tipos de vacas pero esta es la verdad y cada una difiere de la otra no solo a nivel fisiológico sino de las características que cada una tiene en los consumos de los seres humanos tales como la leche y la carne.

Todos los días al menos una vez al día consumimos algún tipo de lácteo ya sea queso, leche yogurt o cualquier otro tipo que sabemos que son provenientes de la vaca pero de verdad sabemos cuáles son las características de esto o si viene de distintos tipos de vacas, a continuación hablaremos de ello contando los tipos de vacas y las características.

            Razas de vaca

Existen algunas variedades de la vaca que quizás no conocemos de las cuales siempre el ser humano se ha beneficiado, esta clase de animales bovinos están e todos los lugares del mundo y son:

            Normando

Esta clase de vaca no solo proporciona buena cantidad de leche sino también con buena calidad, siendo la que más rinde en el momento de procesarla para hacer quesos ya que tiene un gran aporte de caseína (fosfoproteína).

Una vaca de esta especie diariamente puede llegar a producir máximo los veinte litros de leche y es una especie que se conoce más que todo en los lugares de América Latina.

            Holstein

También conocida como una vaca frisona por el origen que tiene de la región frisosanjona o de la Baja Sajonia y Schlewiwg-Holstein en Alemania, Frisia y Holanda del Norte en Los países Bajos. Es característica por su gran producción de leche y que tiene una adaptación excelente a cualquier entorno.

En realidad gracias a eso en varios países ha sido adoptada como su vaca lechera, esta raza es la antecesora de la Holando-argentino siendo de las más usadas en las granjas es de colores blanco con manchas negra.

            Simmental

Es usada para la creación de algunos tipos de quesos maduros y yogures del tipo griego proveniente de la Edad Media, es una vaca de origen suizo para ser más exactos de las montañas de Berna, es considerada una de las vacas con doble propósito, es decir, que sirve tanto por la carne como por los litros de leche que hace a diario siendo diecinueve.

            Pasiega

Es característica por ser roja llamada de otra manera rojina o roja pasiega puede llegar a producir hasta los veinte litros de leche diarios, es una vaca exclusiva de los Valles Pasiegos en Cantabria España, lo que significa que es autóctona.

Su forma de destacar es fácil de saber ya que su pelaje es rojo o encendido casi de avellana, otra característica que la hace peculiar es la altura que puede llegar a medir siendo de hasta ciento treinta centímetros de alto, dado que sus extremidades son finas y  alargadas.

            Jersey

Al igual que la Simmental es considerada doble propósito originada en el Reino Unido, lo que significa que es de origen británico, una característica peculiar es su pelaje marrón y la docilidad que puede llegar a tener.

Una segunda característica es que su leche contiene mucha grasa a pesar de su tamaño, de todas formas pesa entre los trescientos sesenta y quinientos cuarenta kilogramos si se compara con las otras vacas puede llegar a ser la más eficaz.

Para ser más específicos se originó en la isla Británica de Jersey que esta posicionada en el canal de la Mancha, se cree que tiene una ascendencia del ganado de Normandía y es valorada como una raza independiente desde el año mil setecientos, era prohibido exportar e importar estas vacas para mantener su pureza.

            Tudanca

El origen de esta última raza es de la zona del occidente de Cantabria, en la actualidad está en toda la comunidad de esta zona más que todo en las montañas de la zona interior teniendo un peso aproximado de los trescientos veinte kilogramos y una altura total de ciento treinta y cinco centímetros.

Este tipo vacuno es de aspecto magro, puede llegar a ser temperamental así que no hay que jugar mucho con él además suele ser muy decidido al momento de andar, aunque no produce mucha leche ni carne puede ser la más barata en cuestión de cuidados ya que es muy resistente y no necesita de muchos arreglos.

Este tipo de vaca se puede adaptar fácilmente al clima frio de montaña y la leche que tiene es bastante grasos, con una carne exquisita y magra, puede llegar a ser poca la carne que dé pero puede ser un majar si lo sabes preparar correctamente.

Es increíble lo poco que se sabe de la carne roja que usualmente comemos y que pocas personas de verdad investiguen del tema es algo que se debe de apreciar durante todo el tiempo posible ya que ahora sabrás cual tipo de vaca realmente te estás comiendo. Eso si la compras realmente fresca.