El VDRL es una prueba sencilla y necesaria, la cual consiste en dar una muestra de sangre para su análisis, con el fin de diagnosticar y verificar si el virus de la sífilis se encuentra alojado en nuestro cuerpo. La realización del VDRL examen más que necesitado en el tratamiento de personas portadoras de estas enfermedades, para verificar el estado o situación del virus.
Sífilis
La ETS o la sífilis es una de las enfermedades de transmisión sexual más conocidas, esta enfermedad es causada directamente pos la batería llamada Treponema Pallidum, que se instala dentro de nuestro organismo. Normalmente el síntoma más común de la sífilis es una ulcera en los genitales, la cual suele cursarle al paciente un fuerte dolor. Por ende, es necesario que eta enfermedad se trate a tiempo, ya que puede causar lesiones graves en el cerebro y el corazón.
Antiguamente la sífilis era una enfermedad mortal sin cura, que solía prolongarse hasta atacar los órganos internos de la persona infectada, pero actualmente la sífilis es una enfermedad que tiene cura y puede detectarse con ayuda de la prueba del VDRL.
El VDRL
Esta prueba logra detectar la presencia de cualquier anomalía en la sangre, detectando las bacterias o algún virus que se puedan encentrar alojadas en el sistema de una persona, es decir detecta las denominado Reaginas, las cuales hacen reacción una vez que se le suministre al paciente, una cantidad moderada de reactivo químico de VDRL, la cual contiene Colesterol, Cardio lipina y Lecitina.
Donde sí se llega observar alguna extraña reacción como “turbidez” e la sangre, entonces podemos verificar sin ninguna duda, que el paciente puede estar infectado por el virus de la sífilis.
Esta prueba no es treponémica, debido a que esta dictamina las Reaginas que directamente afectan a la grasa y a los lípidos del cuerpo, que son severamente afectados por el virus del Treponema Pallidum, sin importar que no detecte la presencia de bacteria directamente.
Como se realiza el examen
Como se dijo anteriormente este examen se realiza a través de la recolección de una muestra de sangre, al dirigirse a un laboratorio clínico, siendo esencial que la persona que desea realizarse dicho examen, este de ayuna durante 4 horas, para mejores resultados. Normalmente este tipo de pruebas tardan unos 7 días en dar los resultados completos.
Como entender el examen
El resultado del VDRL solo puede sacar dos tipos de resultados, Positivo o Reactivo y Negativo o no-Reactivo. Si la persona saca negativo en el análisis, entonces el resultado significará que la persona no posee el virus de la sífilis, o que ya ha sido curada de ella.
Si el resultado es positivo entonces significa que la persona posee sífilis, aunque hay ocasiones en que dicha prueba puede sacar un falso positivo, es decir la prueba detecta otras bacterias en el organismo que, no son necesariamente el virus de la sífilis ya que pueden llegar a ser enfermedades como la viruela, el lupus, lepra, etc.
Es aconsejable que, antes de hacerse un examen del VDRL, se considere que esta prueba solo puede dar positivo a la sífilis (en caso de tenerlo) después de 6 semanas del contagio, ya que cuando el cuerpo es infectado por este virus, las plaquetas y anticuerpos van descendiendo con el transcurso del tiempo, incluso después de la aparición de lesiones y del chancro duro, dando negativo en los resultados si se realiza este examen luego de unos días del contagio.
Este examen también posee los valores denominados títulos, los cuales mientras más bajos sean los resultados dictaminan ser positivos de la sífilis, es decir si el examen tiene como valor, un título más bajo que ½, entonces será positivo el examen.
El VDRL en el embarazo
Es crucial que antes de pensar en realizar este tipo de exámenes, se tenga en cuenta que este solo se debe realizar al principio de la prenatal, y en el segundo trimestre del embarazo, siendo aconsejable acudir al médico y verificar la aparición del virus de la sífilis, ya que este puede atacar al feto de manera neurológica, al ser contagiado por la placenta.
Si la madre posee este virus, es crucial que ella solicite el examen del VDRL cada mes, para verificar que la bacteria haya sido eliminada completamente del sistema, y el bebé no corre ningún riesgo.
Criterios
El VDRL es sumamente importante si se tiene sífilis, pues verifica el estado del organismo, y ayudará al paciente a certificar el estado de la enfermedad, por lo cual es crucial hacerse un chequeo cada 6 o 12 meses, ya que la cura de la sífilis ocasiona que 4 de los anticuerpos del organismo caigan drásticamente.
Cada vez que se tarde en hacerse un tratamiento de la sífilis, está abundará más en el cuerpo, constituyendo a una caída drástica de los anticuerpos y quedando incluso inactivos durante años.
Con respecto al El FTA-ABS, esta una de las pruebas que nos ayudan a verificar el estado de la enfermedad, sin embargo, aún después de haber eliminado el virus, este siempre dará positivo, pues será una cicatriz inmunológica que nunca desaparecerá de los pacientes curados de la sífilis.