Se entiende como una vocal cuando esta no presenta ningún obstáculo a la salida del aire a la hora de su pronunciación. Las vocales son solo cinco las cuales son la “A”, la “E”, la “I”, la “O” y la “U”. Se sabe que existen dos divisiones para las vocales, las cerradas o también conocidas como débiles y las vocales fuertes también denominadas vocales abiertas.

Vocales Débiles u Cerradas

Las vocales débiles u cerradas no necesitan de una apertura tan grande en la boca a la hora de su uso, con solo una apertura mínima entre el paladar y la lengua es más que suficiente para su uso o pronunciación. Las vocales débiles serian la “I” y la “U”, se les denomina cerrada porque al pronunciarse la boca suele cerrarse al usarla.

 

            Ejemplos de la Vocal Cerrada “I”:

  • Inscribir
  • Insistir
  • Vivir
  • Imprimir

 

Ejemplo de la Vocal cerrada “U”:

  • Lupus
  • Club
  • Tutu
  • Cruz

 

Vocales Fuertes u Abiertas

Se les conoce con este nombre ya que al pronunciarse es normal que la boca se abra a un gran grado de apertura. Y se le conoce como vocal Fuerte por la posición de los órganos en el momento en que se articule el sonido de estas vocales en particular. Las vocales Fuertes serian la “A”, la “E” y la “O”.

 

Ejemplos de la vocal Abierta u Fuerte “A”:

  • Atrapar
  • Batalla
  • Capaz
  • Flaca
  • Gata
  • Taza
  • Plaza
  • Tapara
  • Alabanza

 

Ejemplos de la vocal Abierta u Fuerte “E”:

  • Leche
  • Beber
  • Bebé
  • Defender
  • Leer
  • Mecer
  • Merecer
  • Deberes

 

Ejemplos de la vocal Abierta u Fuerte “O”:

  • Coso
  • Codo
  • Forro
  • Hombro
  • Mono
  • Ocho
  • Lobo
  • Ojos
  • Odontólogo
  • Otoño

 

Por lo tanto, una vocal abierta es cuando la lengua se encuentra en una posición en la cual está en la zona inferíos de la boca, permitiendo que la cavidad bucal se expanda u amplié para que el sonido se pueda procesar de manera correcta y clara. Asumiendo entonces que la boca es abierta en gran medida y la lengua está muy cerca del paladar.

 

Importancia de las Vocales

Estas forman una parte muy importante en el habla u idioma, sin estas la comunicación seria relativamente imposible. Ya se habló de la división de estas, tanto de las vocales débiles como de las vocales fuertes, algunos ejemplos y los aspectos más relevantes a la hora de su uso u pronunciación para poder realizar una comunicación adecuada y aceptable.

 

Se tiene que tener en cuenta que la clasificación de las vocales entre vocales fuertes u débiles, es importante a la hora de separar las silabas, para entender las reglas de acentuación, para saber identificar de manera correcta y separar adecuadamente las vocales y a la hora de saber entender el diptongo, hiato e triptongo.

 

Diptongo

Este tipo de palabra, son las que exponen una continuación de dos vocales y así conforman parte de una misma silaba. En las vocales Fuertes como son las “a”, “e” y “o”. Los ejemplos más casuales para definir un diptongo son las siguientes palabras: Cae, roer, rehacer, acuario, diario y loable. Mas también existen otros ejemplos como son: Después, Luciérnaga, también, tráiler y miércoles.

 

Algo a tener en cuenta es que cuando una palabra está formada por una vocal abierta y una cerrada, se debe acentuar sobre la vocal abierta u fuerte, algunos ejemplos serian: Partió, comunicación y cantáis. En cambio, cuando está formada por dos vocales cerradas opuestas, se acentúa la segunda vocal, como, por ejemplo: Terapéutico.

Triptongo

Así como lo indica su nombre Triptongo, es cuando la palabra presenta una secuencia de 3 vocales que dan una formación a una silaba. Por lo general la secuencia es de dos vocales cerradas u débiles y una vocal abierta u fuerte, entendiéndose que un triptongo se trata de la unión tanto de una vocal fuerte como de una vocal débil.

 

  • Suárez
  • Huérfano
  • Uruguay
  • Paraguay
  • Actuáis

 

Hiato

Este se forma a unir dos vocales de una palabra con silabas diferentes. Más de igual forma se considera un hiato cuando se tiene una vocal cerrada tónica más una vocal abierta, también cuando hay dos vocales abiertas u fuertes que sean diferentes entre sí u dos vocales que sean iguale.

 

  • Azahar
  • Cooperar
  • Coartada
  • Caótico
  • Reír
  • Caída