Actos de comercio, tipos y características

9/10
(197 votos)
Actos de comercio, tipos y características Ilustración de una profesora

Antes de explicar los actos de comercio, tipos y características, es necesario repasar algunos conceptos básicos para que el tema quede completamente claro.

En este caso, lo primero que se tiene que tener en cuenta es la noción de “acto”, la cual hace referencia a que se está llevando a cabo una acción. Por otro lado, el “comercio” se encuentra relacionado a la actividad que podemos realizar con un objeto o servicio con el fin de obtener algo que la persona no pueda realizar producir por sí mismo; es por eso que se necesita realizar una acción con los productores y así llegar a un acuerdo con ellos, realizando un intercambio de dinero por los bienes.

Recordemos que un comerciante es la persona que tiene la capacidad de hacer el papel de intermediario entre los distintos productores; siendo este su trabajo en el que asumen la responsabilidad que se crea al tener una relación con cada uno de sus clientes. Durante la realización de este trabajo el comerciante se queda con cierta ganancia.

Fuente | Pixabay

 

¿Qué es un acto de comercio?

Teniendo en cuenta lo anterior, podemos ver a los actos de comercio como algo que forma parte del ámbito legal y que hacer referencia a una adquisición que se está llevando a cabo, por medio de una concreción de un producto, de los derechos de un producto y de un pago, esto con el objetivo de obtener un lucro después de realizar el acto de comercio.

La ganancia recibida puede presentarse del mismo estado que tenía el producto justo en el momento de su compra, o bien, también puede haber pasado por alguna transformación que haya modificado el valor del producto.

De esta forma, el uso jurídico que tiene el concepto de “acto de comercio” se puede aplicar sobre las cosas mueble, lo que significa que las cosas se pueden mover sin la necesidad de que su estructura se vea cambiada; su contrapartida serían los inmuebles, siendo terrenos o edificios.

En pocas palabras podemos decir que el acto de comercio hace referencia a un acto jurídico que sirve para distinguir casos que se encuentran dentro del derecho civil y aquellos que pertenecen a la rama civil. Aunque cabe la pena mencionar que también podemos encontrar actos mixtos o actos que tienen un doble carácter.

Distintos tipos de actos comerciales

Es muy importante tener en cuenta que es posible establecer distintas clasificaciones en cuanto a los distintos tipos de actividades comerciales que pueden llevarse a cabo dependiendo de los distintos criterios involucrados. Entre los distintos tipos de acto de comercio podemos destacar los siguientes:
Privado o público

En este se toman en cuenta al tipo de personas que están involucradas en el acto de comercio. Cuando el Estado tiene un control directo sobre el comercio entonces se considera como un acto de comercio público; pero cuando el estado no tiene nada que ver con los derechos de cada una de las partes es considerado como privado.

Al por mayor o al por menor

Cuando se toma en cuenta el volumen del producto que se solicita en el acto de comercio puede ser considerado al por mayor o al por menor. En este caso el comerciante que realiza un negocio de venta de productos (normalmente de alimentos) compra grandes cantidades al proveedor se considera al por mayor, para después vender menos unidades a particulares al por menor.

Terrestre, fluvial, aéreo o marino

Este tipo varía dependiendo del medio por el cual el comerciante transporte su producto y el tipo de comunicación que se haya establecido entre las distintas partes

Licito o ilícito

Dependiendo de cómo lo señalen las leyes vigentes de comercio en el país en el que se lleva a cabo el acto de comercio. Cuando las leyes no son respetadas se considera como un negocio ilícito; mientras que cuando respetan las leyes se considera un negocio lícito.

Importación o exportación

Aquí depende el lugar de procedencia del producto, ya sea que se consiga dentro del mismo país en el que se produce o que el producto se consiga del extranjero.

Al contado o a crédito

Se tiene en cuenta la forma de pago para la realización del intercambio. Cuando la compra se realiza de contado quiere decir que se ha pagado al instante, mientras que la compra a crédito se puede ir a pagando a pagos semanales, quincenales o mensuales, dependiendo de lo acordado con el comerciante. Estos son algunos de los tipos de actos de comercio que se usan en la actualidad.