Para hablar de todos los animales de la selva tendríamos que escribir un gran libro al respecto, ya que no en todas las selvas habitan los mismos animales y muchos de ellos son endémicos, lo que significa que sólo se encuentran en determinas regiones.

La flora de la selva se encuentra dividida en distintas capas, y en cada una de ellas se encuentra determinado tipo de elementos que terminan determinando los animales que habitaran ahí, como la vegetación, el clima, la cantidad de agua y de luz solar, etc.

Cuando hablamos de selvas tropicales, se entiende que se habla de las selvas que están entre el trópico de cáncer, el ecuador y el trópico de capricornio.

Podemos encontrar selvas en todos los continentes, pero generalmente al hablar sobre selvas los expertos suelen enfocarse en la selva amazónica (o de América del sur) que es la más grande del mundo, la selva tropical de Madagascar, la selva tropical de África y los bosques tropicales que se encuentran en Asia.

En esta lista de los animales de selva, intentaremos hablar de los animales más característicos que se encuentran en las selvas antes mencionadas.

 

Los animales de la selva más destacados

Jaguar

El jaguar es uno de los animales más conocidos en todo el mundo por su gran belleza y por ser grande depredadores.

Estos son muy parecidos con los leopardos, razón por la que mucha gente los confunde o creen que son la misma especie. Sin embargo, estos tienen tamaños muy distintos e incluso sus manchas son fáciles de diferenciar. Asimismo, es muy fácil diferenciarlos gracias a que el jaguar sólo habita en América, mientras que el leopardo sólo se encuentra en Asia y África.

En la actualidad su hábitat natural ha quedado muy reducida por culpa de la caza y de la deforestación.

Camaleón

Este reptil tiene una fama mundial por tener la posibilidad de cambiar de color dependiendo de varios factores, especialmente cuando se quiere camuflar para pasar desapercibido, aunque también es común que cambien para llamar la atención de las hembras de su especie.

Al igual que muchos reptiles, los camaleones son animales carnívoros que suelen tener una dieta rica en insectos, los cuales logra capturar “disparando” su lengua a grandes velocidades (50 m/s).

La gran mayoría de especies se encuentran en Madagascar y en las selvas de África, pero también se pueden encontrar en otras selvas del mundo. En la actualidad se han encontrado cerca de 160 especies.

Guacamaya (azul y amarilla)

La guacamaya o guacamayo es un ave que pertenece a la misma familia de los loros, pudiéndose encontrar en América desde el sur de México hasta Argentina. Suelen llamar mucho la atención por tener colores muy vivos, destacando el azul y amarillo.

En esta especie no existe una diferencia de tamaño entre hembras y machos, ya que todos pueden llegar a tener hasta 80 cm de largo. Esta especie forma parejas monógamas con las que forman su nido. Las hembras suelen poner entre 2 y 3 huevos.

La alimentación de estas aves suele estar basada en frutos, semillas y distintos tipos de plantas. Algunas de las plantas que consumen pueden ser tóxicas, por lo que consumen la ‘arcilla de las riberas’ para poder contrarrestar algunos de los efectos tóxicos de las plantas exóticas de las que se alimentan.

Gorila

Los gorilas occidentales son animales nómadas que están en constante movimiento para encontrar fuentes de alimentos. Suelen viajar en grupos de 20 miembros y tienen un macho alfa que lidera al grupo. El macho alfa es el único que puede aparearse con cualquiera de las hembras del grupo.

Su tiempo de vida estimado es de 40 años dentro su hábitat natural, mientras que en cautiverio el tiempo de vida varía dependiendo de los cuidados que se les dé.

Geckos

Los geckos son reptiles muy parecidos a los camaleones, pero tienen una gran variedad de diferencias bastante obvias. Existen una gran variedad de especies de geckos, pero posiblemente la más conocida es el Gecko de Madagascar, un reptil que puede llegar a medir 25 cm de largo y que se encuentra en las selvas de la isla.

Son reptiles bastante territoriales y en la gran mayoría de los casos en los que un macho entra en el territorio de otro, estos pelean hasta que uno de los dos esté muerto.

Chimpancés

Estos animales llaman mucho la atención de los investigadores por compartir hasta el 99% de su genoma con los humanos. Se pueden encontrar en las selvas de África Occidental.

Estos animales se alimentan de raíces, insectos, frutas y nueces, aunque también pueden llegar a alimentarse de aves pequeñas y de cerdos, si tienen la oportunidad y si no han encontrado otra fuente de alimento.

Los chimpances son animales bastante inteligentes que suelen dividirse en grupos en los que siguen un estatus social. Se ha comprobado que son lo suficientemente inteligentes para utilizar herramientas.

 

Estos son algunos de los animales de la selva más representativos que podemos encontrar prácticamente en cualquier selva del mundo, aparte de los animales mencionados  anteriormente existen infinidad de expecies así como subespecies haciendo que la selva tenga una de la biodiversidad mas importante del planeta.