¿Qué son las plantas del desierto?
Las plantas del desierto son espécimen altamente único ya que no se encuentran en ningún otro ecosistema, es decir, que solo son dados en el desierto. Por el simple hecho de ser únicos se han ganado el puesto de ser unos seres totalmente atractivos.
El clima del desierto se destaca por ser de un calor ensordecedor, con cambios drásticos de temperatura luego de caer la noche haciendo grandes contrastes entre noche al día limitando principalmente por este motivo la cantidad de plantas y árboles que puedan aclimatarse a estas condiciones tan diversas.
Las plantas de este índole, también se destacan por poseer una serie de técnicas para mantenerse húmedas y frescas, una de esta son la de no poseer flores, ya que estas saturan la cantidad de agua y por ende produce perdida a la planta. Este tipo de plantas reciben el nombre de plantas xerófilas.
En cambio, las plantas freatofilas son el tipo de planta que se adaptan al clima estéril, con ayuda de largas raíces capaces de adquirir agua que se encuentra, en su mayoría, en las profundidades.
Plantas del desierto más frecuentes
Biznaga
Esta es una de las plantas más comunes en los desiertos. La misma puede prosperar en una altura aproximadamente de 1.2 metros y en extensiones de más de 90 cm. La biznaga posee flores amarillas distribuidas en su superficie, generalmente florecen en la primavera.
Cabe aclarar que la biznaga tiene un desarrollo de crecimiento lento, aunque eso no repercute en la cantidad de agua que se le deba suministrar, ya que realmente puede sobrevivir con cantidades mínimas. Es una planta fácil de reconocer y puede dar también colorido.
Cacto de Beavertail
Este cactus en particular, posee espinas pequeñas a diferencia de otros que son relativamente grandes. Dicha planta puede prosperar en hasta 18 a 36 cm de altura. Sus retoños suelen ser de un color gris y adoptan la cola de un castor, de ahí su nombre curioso.
El cactus tiene una serie de flores que florecen entre los retoños, como también pueden prosperar flores con semillas. Dicho cactus suele verse en desiertos como : Sonora, Mojave y Arizona.
Agave Americana
También conocido como Aloe americano, la Agave Americana es una planta que viene de la variedad de plantas oriunda de México. Esta planta puede durar unos 30 años como máximo y 10 años mínimos.
Banana Yucca
Consiste en una variedad de yuca, perteneciente a los desiertos del sur de Estados Unidos, y el norte de México. Su nombre es dado por la curiosa forma que poseen sus frutos en forma de Banana.
Cactus Órgano
Recibe su nombre por la forma de sus ramas que se distribuyen en columnas dando un aspecto de Órgano. También es una de las plantas más grandes de todo el desierto por su tamaño de hasta 6 metros de alto.
Comúnmente origina los frutos directamente desde sus espinas, un dato importante es que es alimenticio, siendo su pulpa roja un objeto alimenticio. También, cabe mencionar que este tipo de cactus se puede encontrar en México en la zona de Arizona.
Árbol de Josué
Pertenece al mismo tipo de yuca, pero más grande; un dato interesante es que este tipo de árbol solo prospera en Mojave. Su encanto radica en sus hojas que perduran, y que no es común ver esto en cualquier parte del mundo.
El tamaño de este árbol es de 4-12 metros de altura y 90 cm con respecto a su diámetro. Cabe mencionar que su apodo se lo dieron los conquistadores mormones, por el parecido a Josué en base a la descripción del Antiguo Testamento.