John Dos Passos es considerado uno de los novelistas más importantes de la época post-Primera Guerra Mundial. Su excelente reputación como historiador y crítico social de la vida americana se debe más que nada a su trilogía U.S.A.

 

Biografía

Uno los grandes novelistas de la generación perdida norteamericana, John Dos Passos, nació el 14 de Enero  de 1896 en Chicago. Su familia era de origen Portugués, fue el hijo de una jurista y un político republicano.

Durante su adolescencia siempre estuvo acompañando a sus padres a través de viajes por diferentes partes del mundo, algunos de ellos fueron: México, Portugal, Bélgica, el Reino Unido y España.

Por lo que completó sus estudios en artes cerca del año 1916, en la Universidad de Harvard. Posteriormente a la corta edad de 18 años, se une al cuerpo de voluntarios de Richard Norton, debido a la llegada de la Primera Guerra Mundial.

De Estados Unidos fue enviado a Italia, donde dada las circunstancias, lo motivaron a escribir una novela con la colaboración de otros compañeros, pero dicho proyecto no pudo ser finalizado. Pero en 1919 publicaría una corta autobiografía: La iniciación de un hombre.

Una vez culminada la guerra, viajó a España y vivió un tiempo en Paris, en donde pudo ser testigo de las corrientes artísticas de la época, lo que le ayudó a crecer en su carrera, incluso participó como pintor.

Luego de este gran aprendizaje, volvió a Estados Unidos, considerando la opción de convertirse en dramaturgo y director. Sin embargo, este deseo se pospuso, pues en 1921 realizó un viaje a Europa, pero con la finalidad de llegar a Persia.

Ya para este entonces, había publicado uno de sus más grandes éxitos (Tres soldados de 1922), pero fue en 1925 cuando realmente se volvería famoso, luego de la publicación de su novela Manhattan Transfer.

A mediados del año 1927, dejó muy claro su postura en contra de la ejecución de los anarquistas Nicola Sacco y Bartolomeo Vanzetti, lo que le costaría la inclusión en la lista negra de forma permanente.

A pesar de su ideología independiente y un poco enlazada al socialismo, en 1928 se embarcó en un viaje que lo llevaría hasta la Unión Soviética. Algún tiempo después se trasladó a Moscú, donde conocería a grandes personajes del cine ruso.

Quería pertenecer a un grupo de exploración que investigaría las regiones perdidas de Daghestan, al cual pudo ir ya que el ministro Lunacharski le autorizó ir a modo de un favor personal, ya que eran amigos.

Luego de su regreso de la expedición y de sobrevivir a la muerte, fue retenido en Moscú por cuestiones burocráticas, pero luego fue liberado y decidió salir de la Unión Soviética, lo que señaló como si fuera una liberación tras un periodo de cárcel.

Siendo muy amigo del escritor Hemingway, en una reunión familiar conoció a la que sería su esposa en 1929, Katherine Smith. Vivieron en Europa durante un largo tiempo, acompañados de grandes amigos, como Gerald y Sara Murphy.

Volvieron a Estados Unidos, donde estuvieron un tiempo alternando vivienda entre Nueva York y Key West, donde ocasionalmente compartían los inviernos con la familia Hemingway.

Durante el año 1932, regresaron a España, esta vez de visita para recuperar su amistad con José Giner, quien para el momento seria el conservador del Palacio Real de Madrid (hoy día el Palacio Nacional).

Recorrieron gran parte del país en un vehículo recién comprado, acudiendo a un mitin en Santander, invitación realizada por el pedagogo Francisco Giner de los Ríos, quien por muy aclamado que fuera, seguía provocando odio en ciertas personas de la clase alta.

En 1937 ayuda a su gran amigo Ernest Hemingway en la escritura del guion del documental “La tierra española”. Posteriormente dejó de lado la ideología comunista, luego que su amigo Josu Robles Pazos desapareciera presuntamente a manos de los soviéticos.

Fue durante este tiempo cuando decidiría alejarse definitivamente de Hemingway, ya que el autor decía que quien creía su amigo no lo entendía, dolor que pudo verse reflejado en su obra Años inolvidables.

Dos Passos encontraría la muerte el 28 de septiembre de 1970, en la ciudad de Baltimore, Maryland.

Obras destacadas

A lo largo de su vida Dos Passos escribió una gran variedad de libros, novelas, guiones, entre otros. Las más importantes llegaron a ser:

  • La iniciación de un hombre (1919)
  • Manhattan Transfer (1925)
  • S.A. (trilogía)
  • El paralelo 42 (1930)
  • Distrito de Columbia (1952)
  • Garbage Man (1926)
  • Airway Inc. (1928)
  • Años inolvidables (1966)