América está conformado por muchos países, y a su vez se divide en tres partes: América del Sur o Sudamérica, América Central o Centroamérica y América del Norte o Norteamérica. Sudamérica tiene a Venezuela, Colombia, Ecuador, Brasil, Guyana, Surinam, Perú, Bolivia, Uruguay, Paraguay, Chile y Argentina y algunas dependencias. En su mayoría de habla hispana.
Centroamérica está conformado por Panamá, Costa Rica, Guatemala, Honduras, Belice, Nicaragua y El Salvador y una dependencia, el resto hacia la parte superior del continente conformará lo que hoy es América del Norte.
Países que conforman América del Norte
Desde la frontera de México con Guatemala hacia arriba (visto en el mapa mundial), son los países que conforman este segmento del continente. Estas naciones son:
- México: este país hace frontera con Guatemala, Belice y Estados Unidos. Es unos de los países más reconocidos en el mundo por su cultura, folklore, gastronomía, historia y su música. Tiene una longitud de casi 2 millones de km2 y es unos de los países más poblados del continente americano con más de 119 millones de habitantes.
El gentilicio es “mexicano”. Su capital es la Ciudad de México. La moneda local es el peso mexicano. El idioma oficial de esta nación es el español y tiene aproximadamente 67 lenguas indígenas, es un país de gran importancia en materia de historia ya que fue cuna de unas de las más grandes y renombradas civilizaciones del planeta, como los son la civilización maya y la azteca.
Su gastronomía es reconocida en todo el mundo, por sus sabores particulares como los del maíz en las tortillas, la palta o aguacate, el chocolate, tequila, entre otros, su música típica son las que tocan los conocidos mariachis, acompañados de sus guitarras, violines, trompetas y acordeones. Esta nación también es conocida por su rico ecosistema, por lo cual es una de las mayores potencias en turismo.
Los EEEUU y Canadá
- Estados Unidos: esta nación hace frontera con México y Canadá. Quizá sea el país más reconocido del mundo, al ser potencia en todos los sentidos, tanto en gastronomía, cultura, historia, economía, turismo, como en muchos otros aspectos más. Tiene una superficie de más de 9 millones de km2 y una cantidad asombrosa de más de 324 millones de habitantes, siendo el 3° país más poblado del planeta. El gentilicio de esta nación es “estadounidense”, “americano” o “norteamericano”.
Su capital es Washington D.C. Su moneda local es el dólar estadounidense. El idioma que se maneja a nivel nacional es el inglés y existen pocos grupos que practican lengua primitiva de esta nación. Estados Unidos representa potencia mundial en todos los aspectos, resaltando la cultura, gastronomía, turismo e historia. Fue cuna de razas indígenas como los indios Cherokee.
Este país es rico en diversidad de culturas, ya que el 60% de sus pobladores fueron inmigrantes de muchos países.
- Canadá: tiene frontera con Estados Unidos y Alaska (el cual cuenta como un estado de Estados Unidos). Reconocido por sus paisajes majestuosos, economía estable, diversidad de culturas, gastronomía variada y muchas otras atracciones. Tiene una superficie de más de 9 millones de km2 y más de 36 millones de habitantes. El gentilicio es “canadiense” y su capital es Ottawa, tiene dos idiomas oficiales, y son el inglés y francés.
Este país es realmente de gran atractivo turístico, por sus paisajes, flora y fauna. Tiene gran diversidad de culturas y mucho más atractivo por su doble lengua oficial. Un país bastante estable en muchos sentidos. En el mundo es famoso por su bandera, la cual es roja con blanco y en el centro tiene una hoja grande del árbol de Maple, del mismo que se fabrica la miel de maple.