La reproducción, es un proceso biológico, que permite la creación de nueva descendencia, siendo las características, más común las formas de vida. Existen varios tipos de reproducción que deben ser estudiados.

También podemos decir que la reproducción, es la necesidad que tienen los seres vivos, de nacer, crecer y de reproducirse, para asegurar su prolongación de su especie.

De acuerdo a los estudios realizados, la reproducción es el proceso que da de acuerdo a la especie, y estas se clasifican por vía sexual o asexual.

La reproducción sexual

Esta es la realizada por dos individuos de la misma especie y de sexos diferentes (hombre y mujer, macho y hembra).

En este caso los órganos reproductores y las células sexuales: óvulo y espermatozoides, se unen, y se produce la fecundación. En el momento de la fecundación, se da la reproducción de un nuevo individuo.

Una de las funciones vitales que caracteriza a los seres vivos, es la acción de reproducción, es decir de producir otro individuo de ya existente.

Por medio de este proceso de reproducción, los individuos se reproducen y por ende se multiplican, dando como resultado a otro ser que genéticamente son semejantes a su progenitor

La más difundida, entre los seres vivos de este planeta, es un procedimiento complejo, en ello participan dos progenitores. Uno aporta el gameto, que contiene la mitad de la genética y el otro el  huevo o cigoto, que se desarrollará hasta convertirse en un embrión y posteriormente en el nuevo ser vivo.

Los gametos se crean por meiosis, es un tipo de división celular, se produce por las células eucariotas, los 2 gametos se unen durante la fertilización para producir así el ADN y es el material genético de ambos.

Reproducción Humana

Cada célula contiene 46 cromosomas, 23 pares, excepto las células de los gametos, que solo tiene 23 cromosomas, por lo que el  crio tendrá 23 cromosomas de cada padre recombinados genéticamente en 23 pares.

La genética, es trasmitida del progenitor a su descendiente.

La reproducción asexual

Es la que se lleva a cabo por un solo individuo, el cual se divide en varias partes, y cada parte se vuelve posteriormente en un nuevo individuo que a ser a nivel genético igual a su progenitor, en este caso no interviene los órganos reproductores como tampoco las células sexuales.

Según el tipo de fecundación

Reproducción vivípara

En este tipo de reproducción, se da en la mayoría de mamíferos, incluyéndose a los humanos,  su reproducción se da que tanto la fecundación como toda la gestación del embrión ocurren dentro del vientre de la madre.

El embrión, o feto permanece alojado en el vientre materno y durante su permanencia, se nutre de la madre a través de la placenta. Desarrollándose una conexión íntima entre el embrión y la placenta.

Reproducción Ovípara

Esta reproduce por huevos, como las aves, y en la mayoría de los reptiles, insectos, peces y animales anfibios. A excepción de dos mamíferos que son el ornitorrinco y equinas.

En lo ovíparos, se da la fecundación, el macho se encarga de introducir los espermatozoides en el interior de la hembra para que produzca la unión y posterior reproducción.

La hembra deposita sus los huevos en un nido, para que completen su desarrollo, hasta que el animal hace la ruptura del cascarón.

En la reproducción ovípara, en el caso de los reptiles, las aves o los insectos, estos producen  huevos secos, es decir, los huevos se ponen en el aire.

En los peces, anfibios, crustáceos, entre otros, estos ponen sus huevos blandos, porque los depositan en el agua. La hembra se encarga de depositarlos sin que hayan sido fecundados.

Reproducción ovovivípara

Se trata de una combinación entre la vivípara y la ovípara. Es un desarrollo embrionario en la que la fecundación se lleva a en el interior del vientre de la hembra y no hay placenta sino un huevo encerrado, cuando el nuevo organismo está completamente desarrollado el huevo se rompe.

La hembra pone el huevo y de inmediato lo rompe, o puede romperse antes y la madre lo expulsa inmediatamente. Esta se da en los tiburones y en los animales invertebrados.