¿Necesitas saber qué tipos de tortugas existen en el mundo?, Si es así, no te desesperes más, ya que te vamos a enseñar los tipos de tortugas que hay y como se clasifican respectivamente.
Tipos de tortugas
Existen diferentes tipos de tortugas que hasta te pueden sorprender, ya que este tipo de animales, suelen reproducirse en la tierra, o técnicamente en la arena, pero sin embargo hay una cantidad de tortugas que existen y que representan algo importante en su hábitat y en la tierra.
Su alimentación también puede indicar el tipo de tortuga que es, como por ejemplo: en el caso de los herbívoros, omnívoros y los carnívoros. Aunque se puede decir que algunos son tanto terrestres como marinos, pero están dentro del grupo de las tortugas con diferente clasificación.
Por eso, les enseñaremos los tipos de tortugas que existen y como se diferencian por sus características físicas, su hábitat, entre otros factores:
- Comenzamos con la tortuga Laúd: es una de las tortugas marinas más grandes y que tienen la capacidad de alcanzar al menos unos 2 metros aproximadamente y también se caracteriza por su peso, ya que tienen 650 o 700 kilos y pueden sumergirse a unos 900 metros para ser exactos. Definitivamente las tortugas Laúd son animales marinos que les gustan las playas tropicales y subtropicales. Estos seres vivos suelen alimentarse de medusas a través de una mordida y después las traga debido a las barbas especiales que tiene en la garganta. Además que muchos científicos afirmaron que este ser tiene una capacidad de generar calor corporal por sí solo, aunque en realidad se está tratando de un reptil con sangre fría.
- La tortuga Lora: es otra de las tortugas marinas, que tiene un peso de 45 kilos con 29 a 31 centímetros aproximadamente. Además que se trata de una de las tortugas más pequeñas dentro del grupo de las tortugas marinas. Son animales costeros y se suelen encontrar en sitios específicos como en el Golfo de México o también en el atlántico. Su alimentación se basa en los cangrejos. Su caparazón se base en una sola pieza y es distinto a otras, porque tiene solamente 5 aristas.
- La tortuga verde: es una de las tortugas marinas, que tienen un caparazón de 3 metros en la parte larga y pesan unos 350 a 400 kilos. Sus características físicas se basan en un caparazón de diferentes colores que obtienen una belleza extraordinaria, utilizando colores como gris, verde, marrón, negro y el color amarillo que nunca falta en este ser vivo. Técnicamente cuando estas tortugas llegan a la etapa de adultez son las únicas herbívoras y suelen comer pastos marinos o algas. Este animal marino se encuentra en aguas tropicales en su mayoría y algunas se pueden localizar en zonas subtropicales.
- La tortuga Carey: es una especie de tortuga que actualmente se encuentra en peligro de extinción y que tiene aspectos físicos que son similares a las tortugas marinas, aunque tienen aletas bastante aplanadas al momento de nadar. Ellos se alimentan de esponjas de mar y tienen 3 metros de largo y unos 80 kilos aproximadamente, además de una espectacular belleza en cuanto a su caparazón.
- Tortuga de Cumberland: Es una tortuga terrestre y se encuentra ubicado en Estados Unidos, específicamente en lugares de Kentucky. Ellos tienen un caparazón que se desarrolla con colores verdes y unas manchas negras y amarillas aproximadamente. Tienen una medida que va desde los 21 centímetros y prefieren una temperatura bastante cálida, ya que no toleran los ambientes fríos. A ellos les gusta alimentarse de peces, algas y cangrejos y les fascina estar en contacto con la luz solar.
- Tortuga golfina: es una de las tortugas terrestres que tienen un caparazón bastante hermoso y de color oliva para ser exactos, son bastantes pequeñas y pesan unos 50 kilos. Ellos se encuentran ubicados en regiones tropicales donde tienen una temperatura más cálida y fresca. Este ser vivo se alimenta de invertebrados, como por ejemplo: los camarones, medusas, tunicados y medusas, pero también comen algas. Sin duda es un animal que posee muchas características físicas preciosas y viven en lugares terrestres, ya que no tienen la capacidad de nadar en mares profundos, por lo tanto, se mantienen en zonas tropicales.
- Tortuga rusa: es una especie que habita en territorios cercanos a Rusia y también en Pakistán y China. Este animal terrestre tiene la capacidad de vivir unos 50 años aproximadamente con unos 22 centímetros en el caso de las hembras y 18 centímetros en los machos. Ellos poseen un caparazón bastante redondeado con cuatro uñas en las patas. Aunque ellos no logran tolerar temperaturas que lleguen a unos 28°C.
Estos seres vivos existen en diferentes clasificaciones, aunque algunos viven en mares y acostumbran a comer algas, medusas, entre otros, así como existen otras tortugas que son terrestres y tienen patas muy pequeñas.