Si estas pensando en obtener un crédito porque tienes deudas, quieres reunir todo en un mismo préstamo o estas buscando un crédito hipotecario lo primero que tienes que hacer es intentar tener la mejor puntuación posible (credit scoring) para que así te lo den en las mejores condiciones posibles, pagando el menor T.A.E que se pueda.

Los bancos se basan en una serie de parámetros para aprobar o denegar los créditos, y estos parámetros a su vez si es aprobado dicen a que intereses y condiciones se entregarán.

Relacionados

¿Cómo puedo mejorar mi puntuación crediticia?

Aunque muchos piensan que es imposible mejorar nuestra puntuación crediticia de cara a los bancos esto es mas lejos de la realidad, solo basta con hacer las cosas bien. Existen unas acciones a tomar en cuenta que te pueden ayudar a conseguir el mejor historial crediticio posible independientemente de su actual situación económica.

Hay que tener en cuenta, que no existen milagros y que si su estado de crédito actual no es bueno este sistema le va a conllevar mas tiempo en realizarlo, aunque el proceso del mismo es realmente sencillo.

 

  • Checar el reporte de crédito

Dependiendo del país de residencia donde se encuentre deberá de acceder a uno y otro lugar, por ejemplo si esta en España puede acceder a su reporte de crédito (CIRBE) o si esta en méxico puede acceder al Buro de crédito.

Éste tipo de informes donde se refleja su estado de crédito es recomendable revisarlo de forma frecuente, revisando en cada ocasión que todos los datos ahí reflejados están correctos pues no es raro que este tipo de informes tenga algún gazapo.

  • Pague a tiempo sus deudas

Algo tan simple como puede resultar en principio este paso, muchas ocasiones por descuidos o por falta de pequeñas cantidades hacemos tener un historial desastroso. Intente reducir su deuda, y si puede elimínela cuanto antes y si no es posible, priorice por aquellas que mayores intereses tengan.

Si tiene deudas, y esta buscando obtener un crédito importante evite ante todo pedir mas prestamos pequeños, céntrese en ir liquidando deuda o al menos no retrasarse en los pagos de la misma.

 

  • Las tarjetas de crédito, y sus grandes sorpresas

Si esta en posesión de una nómina lo mas seguro es que tenga en posesión al menos una tarjeta en modalidad de crédito, en la que compras cómodamente y pagas a final de mes sino decides aplazar dichos pagos con los consiguientes recargos. Como comentaba en el punto anterior, es importante que cuando llegue el recibo del pago mensual no se retrase.

Tenga en cuenta que a modo general los intereses de las tarjetas de crédito son de un porcentaje muy superior a los créditos personales, dentro de lo posible si dispone de una deuda importante en alguna de ellas podría acudir a su entidad u otra para solicitar un préstamos a menor interés con el que solventar la deuda.

 

¿En qué se basa mi puntuación de crédito?

Aunque no se sabe a ciencia cierta entre que porcentajes exactos van estas puntuaciones si se tiene una aproximación que rondan entre los 300 y los 900 puntos dependiendo de la entidad que gestione tu reporte. Dependiendo de tu resultado te van a aplicar una tasa de interés superior o inferior en el préstamos que te concedan.

Básicamente esta puntuación esta dada por un 35% la revisión de su historial de créditos, si fue puntual en los pagos de los mismos, la frecuencia con la que omite los pagos así como el tiempo que tarda en efectuar el pago tras la fecha de pago.

Otro 30% de la nota va a variar en torno a la cantidad de dinero que tiene pendiente de pago, es decir, la cantidad total de prestamos pendientes con entidades o terceras personas. Tenga en cuenta que si tiene tarjetas de crédito, y su nivel de crédito están al mínimo van a disminuir su cantidad de puntuación por lo que se recomienda encarecidamente que antes de pedir un préstamos cancele las deudas posibles.

Su historial de pagos representa el 15%, cuanto mas tiempo lleve pagando con puntualidad mejor puntuación obtendrá en esta sección.  Y por último un 10% representa su historial crediticio reciente, donde si por ejemplo ha abierto numerosas cuentas en diferentes bancos puede significar que se encuentra en una situación financiera que no es la mas óptima haciendo que su nivel de puntuación baje.

 

Todos estos datos son aproximados y varían relativamente de una entidad de crédito a otra, pero si es muy orientativo y nos hacen entender como funciona el sistema y que podemos hacer para que pedir un crédito nos sea mucho mas económico.